En breve es día de Nochevieja, las campanadas están a la vuelta de la esquina. Entre tanto revuelo a nivel político entre Presidencia y oposición damos los últimos coletazos del año. Esperamos que el comienzo de año sea un poco más calmado, sin tanto conflicto por ambas partes. Entre la subida del precio de la canasta básica y que regreses con un puñado de céntimos. Esto deja claro que los costes de la vida no son nada baratos. Yendo al meollo de la cuestión, vamos a reflexionar unos minutos antes de despedir el año.

Deseo que aprendamos a valorar lo alcanzado; (...) y no olvidemos de decir un “te quiero” a tiempo.

Respóndete las siguientes preguntas: ¿qué has prometido y no has cumplido?, ¿qué has perdido este año?, ¿has sufrido?, ¿has ganado?, ¿cuántas veces has llorado?, ¿cuántas sonrisas has brindado?, ¿te has enfrentado por defender una buena causa?, ¿has pedido ayuda?, ¿has dado las gracias?, ¿cuándo fue tu último “te quiero”?, ¿has abrazado?, ¿has perdonado?, ¿te has enfadado?, ¿has regalado flores?, ¿has dado sin esperar nada a cambio?, ¿has sido empático?, ¿eres consciente de que el tiempo es efímero?, ¿tienes el valor de vivir sin arrepentimientos y con la conciencia tranquila?

Podría seguir preguntando, pero el tiempo se esfuma entre nuestras manos sin poder detenerlo, no hay marcha atrás. Toca dejar ir al 2023, con todos sus acontecimientos, partidas esperadas e inesperadas, todo ello ha marcado nuestras vidas. Ya quedan menos horas para despedirse del año viejo y dar paso al año nuevo. El 2023 ha dejado huellas, heridas y pérdidas importantes, y hoy el reloj es el yugo que marca las horas, minutos, segundos que quedan para dar comienzo al 2024.

Publicidad

Deseo que el nuevo año llegue cargado de felicidad y de buenos momentos para todos. Deseo que aprendamos a valorar lo alcanzado; que abracemos y besemos más a nuestros seres queridos y no olvidemos de decir “te quiero” a tiempo. (O)

Alexia Rodríguez Pequeño, Pontevedra, España