Una vez más, el Ministerio de Educación cambia condiciones para que los estudiantes de los subniveles de básica superior no pierdan el año, como estaba previsto desde el inicio del año lectivo 2023-2024, en caso de no alcanzar la calificación mínima de 7 sobre 10 que evidencie los procesos de aprendizajes mínimos y así no repita el año automáticamente. A continuación, explicaré lo que el actual acuerdo ministerial 2024-00031-A dice en función de cada subnivel.

El año lectivo en la Sierra y Amazonía culmina y los supletorios se tomarán desde el 11 de julio

En los subniveles de preparatoria y elemental se podría dar la repitencia por una solicitud del representante legal y una evaluación psicopedagógica. Para el segundo y tercer año, igualmente es necesaria la evaluación psicopedagógica y solicitud del representante, que evidencie que no se ha alcanzado las habilidades comunicativas y lógico-matemáticas. En cuanto al cuarto grado, la repetición se decide tras una evaluación psicopedagógica, el criterio de la Junta de Docentes y de la autoridad educativa, cuando el estudiante no cuente con las habilidades fundamentales.

Comienzan inscripciones para terminar escolaridad inconclusa gratis en Quito

A partir del subnivel de básica media, a los estudiantes que obtengan cuatro puntos o menos de siete en una o más asignaturas se les aplicará un refuerzo pedagógico, consensuado con su representante legal; y, si estos aun así no alcanzan el promedio final con un examen supletorio, serán promovidos al siguiente curso a partir de los informes de la Junta de Docentes. Cabe resaltar que ningún informe pedagógico recomendará la repetición del año escolar. Lo anterior será difícil de aplicar, debido a que ningún representante va a desear que su representado pierda el año.

Publicidad

¿Y la educación, qué?

Posteriormente, con relación al subnivel de básica superior y el nivel bachillerato, los estudiantes con calificaciones de entre 4,1 y 6,99 sobre 10 pueden rendir un examen supletorio para aprobar el año con 7 sobre 10 o más. En caso de no aprobar, se perderá el año, y las asignaturas reprobadas se retomarán nuevamente con las demás materias del año perdido.

La importancia de la ética para vivir mejor

En conclusión, la promoción en la educación básica se basa en parámetros específicos. En los primeros cuatro grados, la promoción es automática, pero se pueden solicitar evaluaciones psicopedagógicas para repetir el año. A partir de quinto grado, la promoción depende de calificaciones, con opciones de refuerzo pedagógico y exámenes supletorios para evitar la pérdida del año escolar. Estos procesos buscan asegurar el progreso académico y la promoción de los estudiantes. (O)

Roberto Camana-Fiallos, escritor y docente investigador, Ambato