Escuché estas palabras de una persona ignorante y mentamente débil, la frase era en referencia a los viejos jubilados de este país.

En otros países se venera y hasta se idolatra a las personas que como parte de la ley de la vida van envejeciendo, son personas consultadas y asesoran a los más jóvenes en un sinnúmero de temas, pues la experiencia no se estudia, se la hace día a día.

Jubilados excluidos de la Ley de Alivio Financiero

Tal vez la frase vino del ímpetu de la juventud, que todos en su momento la hemos tenido. Pero, es necesario que se comprenda que mientras la juventud experimenta, los viejos ya sabemos el resultado.

Publicidad

Es denigrante ver cómo se hace a un lado a los pobres ancianos como si fueran una peste, a pesar de que lo dieron todo, su energía se fue quedando en ese largo camino recorrido, ya no pueden hacer nada más, sus fuerzas, sueños y ambiciones ya se agotaron.

Defender al IESS y el Biess

No sé si decir los políticos mentirosos o decir solo los políticos, el resto se sobreentiende, poco o nada estos ven por los viejos. Los sinvergüenzas directores del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) son cómplices de la paupérrima atención en los hospitales, la gigantesca burocracia del IESS y del Estado devoran los recursos económicos, si un anciano es hospitalizado, prácticamente le piden todos los insumos a los familiares, no exagero.

Le escuché al director del Servicio de Rentas Internas (SRI) que estaban “casi” al día en la devolución del impuesto al valor agregado (IVA) a los jubilados, que estaban retrasados solo tres meses, infórmese bien “director” eso no es verdad, son varios meses más de lo que le informaron, entérese bien antes de hablar.

Publicidad

Una suplantación perjudica a jubilados

En el país no hay una sola familia que no tenga personas de la tercera edad en su seno familiar.

Solo queda decir que el pueblo que no honra y cuida de sus ancianos, es definitivamente un pueblo que no merece ningún respeto. (O)

Publicidad

Eduardo Proaño Paredes, Ibarra