Este año, la Organización Mundial de la Salud (OMS), institución muy cuestionada últimamente, celebró con el lema ‘Equidad en la salud’ y el hashtag ‘#healthforall # who 75′, su aniversario 75 junto con sus 194 Estados miembros y asociados.

La OMS insta a tomar medidas urgentes para apoyar y ampliar el personal estratégico, asistir ante la demanda creciente de salud, evitar su déficit previsto de 10 millones de trabajadores en este sector para el año 2030, principalmente en los países de ingresos bajos y medianos. Por eso anunció un programa mundial de atención básica de emergencia dirigido al 25 % de personal en enfermería y partería en 25 naciones, en el 2025, con el objeto de desarrollarle aptitudes y competencias para salvar vidas y reducir discapacidades. En lo que respecta a Ecuador, la situación no deja de ser crítica, pues más del 70 % del presupuesto se gasta en burocracia y no en salud. Debería ser lo contrario, ya que existe una insuficiencia pavorosa de médicos especialistas, de medicinas e insumos, de infraestructura hospitalaria con alta tecnología, de cobertura para enfermedades raras y catastróficas; desperdicio de recursos; brotes epidémicos más las enfermedades infectocontagiosas y vectoriales, desnutrición infantil, escasa educación para la salud, unidades hospitalarias manejadas por asambleístas y tomadas por la corrupción, la inseguridad, la inestabilidad laboral.

Al presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, se le planteó el 19 de marzo de 2021 22 motivos para ubicar a la salud como una política de Estado, haciendo énfasis en que los sistemas sanitarios basados en la atención primaria y en la educación para la salud (APS) son la forma más eficaz y rentable de acercar servicios de salud y bienestar a las personas. El presidente se comprometió a cumplir estas aspiraciones que resumen la problemática sanitaria del país con soluciones. Hasta este momento no se ha hecho realidad, quedaron solo ofrecimientos, ojalá se cumplan. (O)

Publicidad

Francisco Plaza Bohórquez, doctor en Medicina, Guayaquil