El comercio electrónico despega en Ecuador. Los esfuerzos de las tiendas locales, sin embargo, no logran competir con precios de las plataformas internacionales que este año se convierten en las apps más descargadas a nivel local.

La oferta y la demanda se imponen en línea, pero además son una alerta sobre las condiciones para la competencia que tienen las empresas y emprendedores ecuatorianos y estos así lo advierten. No se trata de poner trabas a la posibilidad de precios bajos internacionales, sino de buscar la metodología que permita competir en igualdad de condiciones.

Temu, Amazon...: ¿cuánto gastan los ecuatorianos comprando a través del correo postal y qué oportunidades de negocios existen?

¿Cuáles son las diferencias entre comprar en Temu, Shein y Amazon?

Para los productores ecuatorianos hasta los cortes de luz se convierten en un problema de competencia en la actualidad. No obstante, las oportunidades de comercio electrónico a nivel mundial son evidentes y el Gobierno y los gremios deben acelerar los procesos que permitan aprovecharlas.

Publicidad

Expertos recomiendan impulsar productos locales específicos que tienen demanda en el exterior. Visualizar la producción agrícola con valor agregado que tiene una posibilidad potente de venta en línea. Hay que apostar a las fortalezas del país, competir con lo que somos buenos y capacitarse en lo que hay limitaciones.

En una serie publicada por este Diario sobre las plataformas Temu, Amazon, Shein, entre otras, la directora ejecutiva de la Cámara Ecuatoriano-China, María Lissette Albán, precisa que la estructura de comercio electrónico que se maneja en muchos países todavía no está en Ecuador. Pero el gremio “siempre organiza eventos de este tipo con expertos que traemos de China en plataformas de comercio electrónico, para apoyar a los emprendedores y a las empresas locales para que puedan no solamente comprar. El objetivo y desafío es que podamos vender a través de plataformas de este tipo”, dice.

Efectivamente, el desafío para el sector público y privado es lograr que Ecuador se posicione en el comercio electrónico. Nuestro mercado no puede darse el lujo de mirar a otro lado. (O)