Más de 300 proyectos de vivienda ubicados en 50 ciudades del Ecuador se ofertan en las ferias inmobiliarias de Guayaquil y Quito en este mes. Una oportunidad para quienes ajustan sus presupuestos con el anhelo de tener una casa propia.
Los créditos hipotecarios se convierten en el mejor aliado de financiamiento. A mayor plazo de pago, la cuota es menor, pero los intereses crecen. Los costos finales son fácilmente proporcionados por simuladores o al realizar una precalificación en el caso del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess). Los vendedores también deben facilitar esa información al interesado.
Pero hay detalles que los vendedores suelen omitir. Ahí es cuando las leyes son frágiles en su aplicación y la ética y empatía se dejan de lado.
Publicidad
Una vez que se termina de pagar la entrada de una casa, los compradores que hacen la gestión del crédito, en muchos casos, recién se enteran de que deben pagar el impuesto a la plusvalía. Esta obligación tributaria es del dueño del predio a vender, sin embargo existe la salvedad legal de incluir en el contrato que el comprador se hace responsable del monto. Por ética se debe, desde el principio, informar del tema y que el cliente tome la decisión. Hay costos que por desconocimiento o porque no se lee con detenimiento un contrato aumentan valores que no siempre podrán incluirse en el crédito hipotecario, ya que no son considerados por la financiera, exceden la cobertura de la vivienda o por falta de capacidad de pago.
El sueño de la casa propia pasa primero por planificar costos
Así, hay una serie de recursos extras que el comprador debe considerar (págs. 16 y 17) y que es deseable se comuniquen al momento de la transacción inicial.
Así como desde estas columnas se han exigido reglas claras para que el sector de la construcción se reactive como un pilar de la economía, se demanda empatía para quienes anhelan adquirir una casa y lo menos que se puede pedir es que tengan información completa para que no haya sorpresas desagradables cuando solo esperan recibir su bien. (O)