Seis provincias están en emergencia a causa de las lluvias. La declaratoria la hizo el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) luego de avaluar las consecuencias del temporal del fin de semana en Ecuador.

La suma de afectados, viviendas destruidas, deslaves y ríos desbordados no es solo un número, es una muestra de que como país no se toman medidas de prevención para aminorar los efectos del clima, advertidos por organismos meteorológicos.

Prefecto de Manabí exige al Gobierno el pago de recursos atrasados para atender la emergencia invernal

Hoy Esmeraldas, Manabí, Guayas, Santa Elena, Los Ríos y El Oro están en emergencia y las autoridades nacionales y locales se movilizan para responder ante la adversidad y prestar ayuda, pero es oportuno revisar cuánto se pudo evitar con el levantamiento adecuado de obras como muros de contención de gaviones u otras soluciones de control de inundaciones.

Publicidad

El drama de las pérdidas debe hacer tomar conciencia en la prevención, para que una vez pasada la emergencia se verifique lo que se puede hacer para a futuro no seguir repitiendo lamentos y emergencias en cada temporada de lluvias.

En ocho días llovió lo de todo un mes en Portoviejo: la ciudad tiene ríos desbordados, zonas inundadas y familias evacuadas

Ahora urge salvaguardar las vidas y las infraestructuras de las poblaciones y viales. Es momento de dejar de lado la polarización para juntar esfuerzos.

Datos oficiales señalan que desde inicios de este año las lluvias han dejado 14.328 personas afectadas.

Publicidad

Zonas inundadas y ríos desbordados dejan fuertes lluvias en Guayas, según la Prefectura

El último reporte de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) anota que la provincia con mayor impacto es Guayas, con 5.203 personas afectadas; seguida de Los Ríos, con 3.063; y Manabí, con 2.547.

Además de la atención a los sectores afectados y en emergencia, todos de la franja costera, es una obligación estatal informar sobre la situación del agro y el estado de las vías, a las puertas del asueto de cuatro días por el feriado del carnaval, del 1 al 4 de marzo.

Publicidad

Dos ríos se desbordaron por lluvias, según la Secretaría de Riesgos

Deslizamientos, inundaciones, colapsos estructurales, socavamientos y desbordamiento de los ríos afectan la economía de las áreas en emergencia. (O)