Mientras que unos consideran que para aumentar la tasa de natalidad se deben dar incentivos, otros creen que la baja tasa ayudaría a enfocar esfuerzos en mejorar la calidad de vida de otros.
Teófilo Villón Barros
Empezando por la seguridad, sumada al empleo y el ejemplo en el hogar, se podría incentivar a uniones duraderas y familias sólidas. Sin recursos e incertidumbre nadie se arriesga a traer niños al mundo. (O)
Publicidad
Iván Palacios
Esta es, más bien, una oportunidad para enfocar esfuerzos y reducir –o incluso eliminar– la desnutrición infantil. Con una menor cantidad de niños y los recursos financieros actuales, es posible focalizar las intervenciones y erradicar la desnutrición infantil de una vez por todas. Es fundamental dirigir las acciones hacia las zonas con mayor natalidad, garantizando un crecimiento y desarrollo adecuados desde los primeros años de vida. Al mismo tiempo, debemos concentrar esfuerzos en mejorar la calidad educativa de la población infantil. Si el número de niños se reduce, tenemos la oportunidad de alcanzar niveles de excelencia en nuestro sistema educativo. Lo más importante es comenzar a planificar el futuro de una población que envejece. Como ya ha sucedido en muchos países desarrollados, la disminución de la tasa de natalidad trae consigo un crecimiento sostenido de la población adulta y adulta mayor. Debemos aprovechar el bono demográfico actual y generar oportunidades reales de educación y empleo para este gran grupo de población joven. Es una ventana de oportunidad que no debemos desaprovechar. (O)
María Herrera
Publicidad
Considero que si es que la baja natalidad se convierte en un problema, el Gobierno podría implementar medidas como las que se aplican en Corea del Sur, Japón o China, donde al contar con baja natalidad y alta población de la tercera edad los Gobiernos dan bonos, descuentos, beneficios y permisos más largos de maternidad para incentivar a que las familias tengan más hijos con el colchón de que tienen el apoyo del Estado. Teniendo en cuenta lo mencionado, Ecuador ya da varios bonos y darlos en nuestro contexto económico actual como país no lo veo como algo viable, sin embargo, en caso de que la baja tasa de natalidad se vuelva un problema, eso es lo que se debería hacer. (O)
John Castillo Jara
Publicidad
Se debería pensar en algún subsidio tipo incentivo en temas de salud, educación o disminución de alguna tarifa de servicios por un tiempo determinado. (O)