La ciudadanía considera que a parte de la ayuda humanitaria que deben brindar las autoridades a los afectados por las lluvias, lo mejor que estas pueden hacer es tener planes preventivos.
José E. Ortoneda Sánchez
La prioridad como ayuda, sin lugar a dudas es darles dónde puedan vivir o pernoctar, al igual que otorgarles un mecanismo para que logren conseguir alimentos, vestimenta, etc.; luego planificar cómo reparar los daños ocasionados por la naturaleza y por la falta de prevención por parte de los gobiernos de turno. (O)
Publicidad
Walter Fuentes
Es bien fácil y simple si existe un “político” con espíritu cívico, honesto y coeficiente intelectual, este debe empezar por dragar los ríos por provincias, o mejor dicho por territorio geográfico, quedando los ríos con muros de contención de 10 metros (o más) de alto y según el terreno de cultivos hacer compuertas para sacar o abrir gradualmente las aguas lluvias acumuladas, calculando cuidadosamente de acuerdo con los tipos de sembríos (arroz, maíz o soya); y la construcción de casas económicas no a ras del suelo para que los moradores no pierdan sus enseres domésticos. Se lo recomienda un montuvio nacido en el campo y que reside fuera del país. (O)
El puente que cayó: la ingeniería que perdura
María Herrera
Publicidad
Lo primero que deben hacer las autoridades es brindar ayuda humanitaria a los afectados por las lluvias, dando, por ejemplo, alimentos, ropa, y en caso de ser posible, colchones. También considero que se debe brindar medicina en caso de que los afectados vivan en el campo y estén expuestos a enfermedades o animales que puedan lastimarlos.
La mejor ayuda que pueden brindar las autoridades es prevenir que desastres como los que han ocurrido durante este invierno vuelvan a suceder. Es decir, antes de empezar la época de lluvia se deben revisar las estructuras de los puentes y crear muros de contención cerca de los ríos para evitar que se desborden. (O)
Publicidad
José García
Las autoridades deben brindar ayuda humanitaria a los afectados, desde víveres hasta refugios dignos mientras termina el invierno. Se ha conocido que los inviernos son desastrosos en Ecuador, las autoridades deberían contar siempre con planes para poder ayudar a los ciudadanos y no solamente esperar a que ocurran las desgracias, es decir, que la mejor ayuda a los ecuatorianos que nos pueden dar las autoridades es planes preventivos para evitar inundaciones y pérdidas materiales y humanas. (O)