Publicidad
Preliminarmente, el IG indicó que el sismo tuvo una magnitud de 3,5.
A la reunión acudieron más de 200 personas que integraron los colectivos Los 10 de Luluncoto, Los 29 de Saraguro, caso González y otros, pases policiales, entre otros.
Con la notificación escrita de la Sala Penal de la Corte Nacional de Justicia, el pasado 16 de junio, de la sentencia por voto de mayoría con la extinción de la pena en el denominado caso ‘Los 10 de Luluncoto’ y el informe con un voto salvado resolviendo la nulidad de lo actuado por falta de motivación, terminaban más de cuatro años de proceso contra diez personas investigadas por supuesta tentativa de actos de terrorismo.
Los jueces de la Sala Penal de la Corte Nacional de Justicia aceptaron la casación solicitada por la defensa.
En la Corte Nacional de Justicia (CNJ) se inició ayer la audiencia para resolver el recurso de casación interpuesto por los denominados 10 de Luluncoto, a quienes la justicia los sentenció, en febrero del 2013, a un año de prisión por ser supuestamente culpables del delito de tentativa de actos de terrorismo.
La Sala de lo Penal de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) suspendió ayer la audiencia de casación por el caso de los denominados ‘Diez de Luluncoto’.
En marzo de 2012, la Policía detuvo a diez jóvenes, a quienes se responsabilizó de colocar unas bombas panfletarias, tras lo cual les dictaron 12 meses de prisión.
[VIDEO] Juan Pablo Albán, abogado de los 10 de Luluncoto, dijo que si el Estado ecuatoriano decide por sus propios medios ofrecer una reparación a los jóvenes, existen mecanismos para retirar la denuncia presentada en la CIDH.
Los procesados en el caso conocido como “Los 10 de Luluncoto” esperan que la Corte Nacional de Justicia (CNJ) convoque este mes a la audiencia sobre el recurso de casación planteado hace siete meses.
La detención se produjo en Riobamba anoche. El ministro del Interior, José Serrano, explicó que la detención no fue por participar en la marcha de gremios de trabajadores, sino por una orden vigente desde el 2012.
Solo Cristina Campaña y Abigaíl Heras cumplieron la totalidad de su pena. La defensa de los jóvenes anunció que presentará un recurso de casación (revisión de la sentencia) ante la Corte Nacional de Justicia (CNJ), en un intento por dejar sin efecto la sentencia.
La audiencia se desarrolla desde las 09:00 de forma reservada en la Tercera Sala de lo Penal de la Corte Provincial de Pichincha, ubicada al norte de Quito.