Publicidad
La Asociación Ecuatoriana de Radiodifusión insta a la empresa dueña de los derechos de la Tri a llegar a un acuerdo en 'favor de miles de oyentes'
Gremio resolvió pedirle al presidente Guillermo Lasso que vete totalmente el proyecto que reforma la Ley Orgánica de Comunicación.
El acto se realizó este viernes en la urbe porteña.
Con la reforma se busca seguir fortaleciendo la defensa de la libertad de expresión, según el gremio.
El acto se desarrolló en Guayaquil, este viernes 5.
Hay 621 solicitudes ciudadanas para participar por una de las más de 3 mil frecuencias de radio disponibles
La veeduría fue convocada por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social.
El ministro Richard Martínez refirió que algunos planteamientos tienen “un enfoque tecnológico” que permitiría identificar los vehículos que utilizan combustible subsidiado.
El comunicador social y escritor Washington Delgado López presentó en Guayaquil su libro 'El egoísmo político, crítica al caudillo generador de atraso y pobreza'.
La dirigencia de la Asociación Ecuatoriana de Radiodifusión (AER) mantuvo ayer una reunión a puerta cerrada con el alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot; y el jefe del bloque del Partido Social Cristiano (PSC) en la Asamblea Nacional, Henry Cucalón, en el Municipio.
La renovación automática de las concesiones de frecuencias de radio es parte de la propuesta que presentó la Asociación Ecuatoriana de Radiodifusión.
Kléber Chica, director general y concesionario de radio Huancavilca, rechazó ayer las objeciones presentadas por Roberto Manciati a las elecciones del pasado sábado en la que fue proclamado ganador y posesionado como presidente de la Asociación Ecuatoriana de Radiodifusión Nacional (AER).
Esto luego de que el presidente de la Asociación Ecuatoriana de Radiodifusión Roberto Manciati se quejó de que hay medios de comunicación que no pueden contratar a periodistas con título, pues el salario básico bordea los $ 900.
Esta empresa pública asumirá todas las obligaciones, derechos, activos y pasivos de las emisoras, incluidos bienes muebles e inmuebles y las partidas presupuestarias.
Programa Punto de Vista cumple 30 años en el análisis del acontecer político nacional.
El candidato de Fuerza Compromiso Social, Iván Espinel, ahondó ayer en su propuesta de consulta popular.
El candidato por Sociedad Patriótica Patricio Zuquilanda refirió ayer, como una de sus propuestas para generar empleo, la creación de una flota pesquera de alto calado.
Con el argumento de que varias estaciones de radio y televisión obtuvieron sus frecuencias por una “autoridad no competente”, en septiembre pasado la Dirección Jurídica de la Agencia de Regulación y Control de Telecomunicaciones (Arcotel) planteó iniciar la reversión de más de 300 frecuencias en todo el país, según la organización Fundamedios.
La comunidad ecuatoriana saluda hoy el sexágesimo noveno aniversario de fundación de la Asociación Ecuatoriana de Radiodifusión (AER).
Algunos grupos esperan que ciertos contenidos mejoren; en cambio Aedep teme hostigamiento.