Publicidad
Este lunes el Parque Nacional Galápagos restringió de forma temporal el acceso a la playa de los Marinos y playa de Oro, en San Cristóbal.
Una misión del Banco Mundial visitó las instalaciones de la planta ubicada en el sur de la ciudad.
La Epmaps aprobó una estrategia para la descontaminación y recuperación de los ríos del DMQ.
Esto es parte de un proyecto para la captación de agua lluvia y el cambio del sistema de alcantarillado.
El 5 de junio, Día Mundial del Medioambiente, la Alcaldía del cantón lanzará el plan en su página web, donde se conocerán detalles de sus acciones sostenibles.
La obra estará lista en noviembre del 2025.
El cantón no tiene un tratamiento adecuado de aguas residuales. En ciertos negocios y viviendas usan filtro para el consumo de agua.
La planta Las Esclusas está ubicada en el sur de Guayaquil, en el Guasmo.
Más de 20.000 habitantes son beneficiados con la obra.
La obra se construye en una extensión de 20 hectáreas y actualmente registra un avance del 20,74 %.
La purificación de las aguas residuales debe ser obligación en la agenda de los municipios, y los ministerios de Salud Pública, del Ambiente y de Educación.
Sobre las aguas servidas de las ciudades que son descargadas en ríos y mares en Ecuador.
El tratamiento de aguas residuales puede convertir el recurso en agua potable y hacerle frente a la escasez.
Los rateros nos ‘ahogan’; ratas, cucarachas de aguas servidas, mosquitos, moscas, basura, ‘nadan’ en calles inundadas.
Emapad informó causas de la turbiedad del agua.
¿Será que Guayaquil padece de pandemia generalizada de irresponsabilidad de quienes nos representan por elección o delegación?
Cualquier acto contrario a la economía en el uso del agua será sancionado en aplicación de las disposiciones legales.
La alcaldesa Cynthia Viteri dijo que esta sería una de las obras más importantes de su gestión.
El costo de esta obra supera los 100 millones de dólares, financiados por el Banco Mundial y la banca europea.
En total será un aporte de $ 925 mil que están divididos en tres convenios no reembolsables