Publicidad
El Laboratorio de Restauración Documental está ubicado en el norte de Quito.
Ahora, todos los archivos históricos del país podrán procesar sus fondos documentales y dirigirse a sus usuarios en los mismos términos.
Hace falta fijar objetivos que a partir de un presupuesto digno y de una dirección titular permitan al Archivo Histórico del Guayas recuperar su autonomía.
La información del Archivo Histórico del Guayas es gran referente de parámetros de seguimiento a enfermedades y epidemias.
Dinero hay para elecciones, partidos políticos y candidatos; pero no para rescatar el Conservatorio Neumane y el Archivo Histórico.
Se debe rescatar el Archivo Histórico del Guayas, su autonomía, dotarlo de local propio, presupuesto digno, preparar investigadores; es fuente del conocimiento.
La propuesta incluye funciones musicales gratuitas, exposición de arte, conversatorio y exhibición de autos clásicos.
La estructura, ubicada en el Centro Histórico, ha pasado siete años abandonada
Una denuncia por delito de destrucción de registros está en la Fiscalía y fue presentada por Petroecuador.
Guayaquil hoy recuerda sus 485 años de proceso fundacional, parte de su historia está custodiada por los archivistas que en silencio trabajan por conservar documentos que incluso son bienes patrimoniales.
Música clásica, historia, activismo ambiental y entrevistas literarias están entre las opciones para este día.
Conversatorios y entrevistas hacen parte de la actividades de hoy.
La Verbena contempla una programación educativa y lúdica respecto al significado del “Asentamiento definitivo de la ciudad de Santiago de Guayaquil”.
Exposiciones, talleres demostrativos, charlas, presentaciones artísticas, reconocimientos, entre otras actividades, se realizan este jueves 18 en diversas provincias del país por el Día del Patrimonio Mundial.
Es un elemento de identidad nacional, es lenguaje del amor, sin embargo en el pasado su presencia marcó otros aspectos.
Entre noviembre y diciembre de este año, la agrupación Cerámica Ancestral del Litoral prevé participar en una exposición.
Actualmente la entidad maneja la custodia un total de 96.109 bienes culturales.
Dónde encontrar la genealogía familiar
Uno de los programas fue la exposición mixta y colectiva Mujer, historia, piel y sentimientos con derecho que recoge el trabajo de varias artistas.
Documentos, reconocimientos, condecoraciones, honores recibidos y artículos que utilizaba el folclorista ecuatoriano Guido Garay son parte de una exposición en su honor, que se mantiene hasta el 12 de enero.