Publicidad
En sus planes de gobierno hay generalidades, pero en sus discursos de campaña ya han dado más detalles de sus ideas para fortalecer a las instituciones.
Plantearía la reforma para fijar la prisión preventiva obligatoria a sospechosos de delitos de terrorismo.
Becas para estudiar inglés, la eliminación del call center del IESS y una Asamblea Constituyente, entre los anuncios del mandatario.
Noboa propuso convocar una constituyente para reformar el documento que rige al país en la actualidad.
Este jueves, 27 de febrero, se realizará en la Asamblea el primer debate de la reforma que permite la instalación de bases militares extranjeras en el país.
José De La Gasca confirmó que el primer mandatario tiene la intención de convocar a una constituyente si gana las elecciones.
El presidente se enfrentará en segunda vuelta a Luisa González, el próximo 13 de abril.
González Nader considera que no podría sentarse a dialogar con Luisa González.
Daniel Noboa ha dicho que se requieren profundas reformas constitucionales y que está analizando dos vías para plantearlas: la Asamblea o una Constituyente.
Los proponentes han sido los activistas Víctor Hugo Erazo, Fernando Balda, Bolívar Armijos, Gabriel Pereira y Jorge Moreno; este último ha planteado cinco.
Dicho cuerpo colegiado solo deberá dedicarse a redactar la Constitución, no asumir las funciones de otros poderes del Estado, como ocurrió con la del 2007-2008.
Una nueva Constitución requeriría ser aprobada mediante referéndum con la mitad más uno de los votos válidos, según la actual Carta Magna.
El mandatario habló de una degeneración ideológica en ciertas figuras de la política que hoy cuestionan. la misma Constitución que antes impulsaron.
Es importante decir que no existe forma constitucional de llamar una Constituyente sin el dictamen previo de la Corte Constitucional...
Eliminar el Consejo de Participación y bajar el número de legisladores son las ideas más frecuentes entre los aspirantes.
Necesitamos un gran pacto nacional para abrir al país a la inversión privada, crear las herramientas para luchar contra el crimen organizado.
Se considera como sectores estratégicos a la energía, las telecomunicaciones, los recursos naturales no renovables, el espectro radioeléctrico, el agua y otros.
La presidenta de Fiscalización deberá presentarse ante el fiscal subrogante, Wilson Toainga, el jueves 5 de septiembre de 2024.
El presidente del CPCCS, Andrés Fantoni, reconoció que la Asamblea Nacional tiene 'secuestrada' a la institución, usando los juicios políticos.
Petro ha venido esbozando en actos públicos la idea de una Constituyente.