Publicidad
De instalarse la constituyente, sus miembros tendrán que aprobar un reglamento interno y un código de ética.
Muchos sabrán que el miedo se vence con preparación, experiencia, análisis, buena asesoría y teniendo un propósito.
Más que la posibilidad muy alta de ir a una constituyente, me preocupan los constituyentes, que serán 80...
(...) un espacio donde quizás no surja la solución perfecta, pero sí soluciones sensatas y posibles...
Hoy más que antes necesitamos unidad y cohesión social con orden.
Siete organizaciones políticas critican la escasa representación que tendrían las provincias en la eventual asamblea constituyente.
El presidente inicialmente la dejó en ‘compás de espera’, pero luego la reactivó ante lo que describió como ‘bloqueo’ de la Corte.
De ganar el sí en la consulta, el Consejo Nacional Electoral decidirá dónde será la sesión inaugural de este cuerpo colegiado.
El periodo electoral comienza desde este mismo jueves 25 de septiembre de 2025.
Una Constitución renovada debe orientarse al bien común...
Los legisladores esperan que si se aprueba una asamblea constituyente los ciudadanos escojan los mejores cuadros considerando el grado de responsabilidad.
Los ecuatorianos acudirán a las urnas en noviembre para decidir si se instala una asamblea constituyente que reemplace la Constitución vigente.
Las tres provincias con más constituyentes serían Guayas, con 10; Pichincha, con 7; y Manabí, con 4.
La CC emitió este miércoles un dictamen favorable para la consulta.
Los ecuatorianos irán a las urnas el 16 de noviembre próximo. Son 13,9 millones de electores.
Así lo indicó Diana Atamaint, presidenta del Consejo Nacional Electoral.
La Corte Constitucional subrayó que la decisión final corresponde al pueblo ecuatoriano.
La CC dispuso al Consejo Nacional Electoral (CNE) que incluya en la papeleta la pregunta, el estatuto y una tabla sobre la distribución de los constituyentes.
El exjuez Enrique Herrería dice que uno de los considerandos de la convocatoria a consulta habla del “poder constituyente originario”.
La Corte Constitucional ya analiza las correcciones a la propuesta de estatuto que hizo el presidente Daniel Noboa en la madrugada de este miércoles.