Publicidad
El exjuez Enrique Herrería dice que uno de los considerandos de la convocatoria a consulta habla del “poder constituyente originario”.
La Corte Constitucional ya analiza las correcciones a la propuesta de estatuto que hizo el presidente Daniel Noboa en la madrugada de este miércoles.
¿Y para qué el presidente quiere una nueva constitución? No nos lo ha dicho y debería hacerlo; probablemente, la Corte se lo pregunte.
El CNE solo podrá avanzar con el proceso una vez que la CC verifique que las reformas cumplen las observaciones.
El organismo exhortó a Daniel Noboa que precise las reglas de distribución de escaños y el alcance del método D’Hondt
La CC aclaró que el CNE únicamente podrá continuar con el proceso una vez que la Presidencia corrija las observaciones realizadas.
La jueza Alejandra Cárdenas está preparando el dictamen de constitucionalidad de los considerandos, la pregunta y el estatuto del pedido del mandatario.
El mandatario destacó el respaldo con el que contó la marcha por la paz convocada en Latacunga.
Todos los procesos electorales hacen responsables del futuro a los actores políticos y a la sociedad.
El organismo tiene 20 días hábiles para tener un dictamen de la propuesta de Daniel Noboa, pero analistas creen que lo tendría en los siguientes días.
El organismo debe pronunciarse sobre el contenido en 20 contados desde el inicio del control; si no lo hace, se entenderá que ha emitido un dictamen favorable.
Los votos de los legisladores José Nango, José Nantipia y Edmundo Cerda, expulsados de Pachakutik, permitieron aprobar la resolución legislativa de apoyo.
La funcionaria dijo que el Gobierno no tiene un “plan B” si la CC le niega su pedido de consulta.
El Decreto 153 con el que Daniel Noboa insiste en convocar a una constituyente se encuentra en análisis en la Corte Constitucional.
El decreto remitido por el CNE a la Corte Constitucional se encuentra en el despacho de la jueza Alejandra Cárdenas.
La CC debe pronunciarse sobre las demandas de inconstitucionalidad del Decreto 148 y las del 153, así como de la derivación de este último por parte del CNE.
Tras trabas por parte de la Corte Constitucional para aprobar las preguntas para la consulta popular, Noboa propone convocar a una asamblea constituyente.
El CNE instó a la Corte Constitucional que se pronuncie con celeridad sobre la constitucionalidad del nuevo decreto de Noboa
"Ningún grupo de poder, ninguna institución politizada y ningún interés particular podrá detener la voluntad del pueblo”, enfatizó la Presidencia
El CNE abrió el periodo electoral para organizar un referéndum que en principio tendrá dos preguntas. No se trató el tema de la constituyente.