Publicidad
En noviembre pasado fueron llamados a juicio Francisco Sebastián B. A. y Daniel R. P., hijo y exasesor, respectivamente, de la vicepresidenta Verónica Abad.
El próximo 4 de julio se completan los 30 días que se sumaron a la instrucción del caso Purga, luego de la vinculación de trece personas al proceso penal.
Daniel Salcedo será el primero en rendir la versión anticipada. Según su defensa, demorará al menos dos horas y se someterá a preguntas de los abogados.
El 22 de marzo pasado el pleno de la Judicatura, por unanimidad, nombró a ocho conjueces para tres salas especializadas de la Corte Nacional.
Quienes dicen sentirse perjudicados han puesto denuncias ante la Fiscalía, pero reclaman porque procesos no avanzan. Hay casos en Tungurahua y Esmeraldas.
El hecho ocurrió el 1 de enero de 2016. Los miembros de una misma familia habrían perpetrado el crimen.
Las autoridades tienen indicios de un sospechoso, pero hasta el momento no se lo ha detenido.
Los mensajes intimidantes fueron acompañados de una foto de la familia del docente. Según el papel, los autores de las amenazas serían parte de Los Choneros.
Conductor de taxi y pasajero murieron el 30 de marzo de 2022. La familia del segundo aún espera justicia. Procesada está prófuga.
El martes 22 de agosto del 2023 son cuatro años de presunta mala práctica médica, luego de la denuncia su madre se dio por vencida en buscar justicia.
El militar, procedente del cantón Valencia, desapareció el 12 de mayo del 2018 en la parroquia Tobar Donoso del Carchi.
Aunque el proceso ha pasado por instancias judiciales, no hay acuerdo.
En 2010 un joven de 22 años ingresó al hospital del Seguro Social para una limpieza nasal, pero la aplicación de anestesia lo dejó en estado vegetal.
Cuando la niña reveló a su madre los abusos, la ahora occisa denunció a su yerno, pero fue amenazada. Aún no hay detenidos.
El presidente de la CNJ, Iván Saquicela, pidió un informe jurídico sobre el tema de traslado de jueces para que sirva de insumo para el próximo pleno.
A pesar de haber denunciado el caso registrado en marzo del 2020, las investigaciones no han dado frutos, según el afectado.
El 5 de abril del 2010 se cometió este atraco del que no hubo pistas.
Dos personas fueron procesadas por la muerte de Sebastián Mena; una recibió dictamen abstentivo y la otra sería llamada a juicio.
En 15 días concluye la investigación previa y la Fiscalía no ha vinculado a nadie. Según allegados a la víctima, la expareja y su familia están involucrados.
En total 37 delitos relacionados con el crimen organizado y siete con corrupción son los que debe conocer la unidad que funciona desde diciembre de 2022.