Publicidad
Una fuerte suma de dinero le habrían exigido al propietario del predio, según la Policía.
Delincuencia organizada es el delito que tentativamente piden investigue Fiscalía representantes de 13 universidades cerradas en el gobierno de Rafael Correa.
Hace unos años, una avezada consultora estableció en un informe que el Ecuador necesitaba tres mil Ph.D. Sin una fórmula que explique esa cifra, comenté en ese entonces que seguramente había redondeado la decena al millar más lejano posible.
"Soy estudiante egresado de una universidad pública, pero tengo problema para la titulación, si uno no tiene las prácticas preprofesionales no puede iniciar el proceso".
Las becas siempre son un aliciente para los aspirantes universitarios al momento de seleccionar un centro de estudios superior. Aquí tres universidades ecuatorianas y sus métodos de ayuda económica.
Es imperiosa la innovación en el sistema nacional de salud, sobre todo en ciertos hospitales de la Costa. Esta petición se basa porque en la capital bananera del mundo no es posible que persista un déficit de médicos especialistas para poder resolver emergencias en las noches y reforzar áreas críticas como terapias intensivas, etcétera, y hemerotecas, en cada uno de los cantones orenses.
Gabriel Galarza, presidente del Ceaaces, indicó que hay tres universidades que están planteando la reapertura, por lo que ha dispuesto al área jurídica que prepare los documentos de la suspensión definitiva a ser entregados en los próximos días.
Rendirán el examen nacional de evaluación de esa profesión.
[VIDEO] Cuestionaron también el proceso de acreditación "impuesto" por el Gobierno y llevado a cabo por el Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior.
Cardiología, Psiquiatría, Oncohematología, Traumatología, Ginecología y Endocrinología son seis nuevas especialidades que podrá ofertar la Universidad de Guayaquil a partir del próximo año.
El Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de Educación Superior anunció que desde el 15 de abril iniciarán las pruebas a los médicos egresados en enero del 2010,
La Escuela Superior Politécnica del Litoral (Espol) firmará un convenio de respaldo técnico con la Universidad de Guayaquil para la optimización académica. Así lo informó ayer Sergio Flores, rector del primer centro universitario.
La agrupación de profesores Avancemos emprenderá desde hoy una campaña de recolección de firmas en la Universidad de Guayaquil para pedir la salida de las autoridades de esta institución, que el Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (Ceaaces) ubicó en categoría D.
Docentes y estudiantes marcharán pacíficamente el próximo miércoles desde la Plaza Indoamérica hacia el Ceaaces para presentar la impugnación.
El rector de la Universidad de Guayaquil, Carlos Cedeño, solicitó el viernes pasado al Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (Ceaaces) información para “conocer exhaustivamente” el proceso que se siguió para ubicar a este centro de estudios en la categoría académica D.
Integrantes de la comunidad universitaria señalan algunos motivos para el descenso.
“Si tuviéramos que eliminar la universidad que tuviéramos que eliminar, así lo haremos, porque el objetivo es tener universidades de calidad", advirtió ayer el presidente Rafael Correa respecto de los resultados de la evaluación que realizó el Consejo de Evaluación de Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (Ceaaces).
Los criterios sobre la academia fueron los que más peso tuvieron en el análisis presentado.
El primer de día de trabajo de los miembros de la Comisión Interventora de la Universidad Técnica Luis Vargas Torres se realizó entre sesiones de trabajo y visita al campus universitario en Esmeraldas.
Establecimientos deberán acogerse a un plan para subir de puesto, según el ente calificador.