Publicidad
De este modo, los productos chinos importados en Estados Unidos pagarán un arancel del 30% y los productos estadounidenses importados a China uno de 10%.
Sus comentarios llegan un día después del anuncio en Washington de un acuerdo con Reino Unido
El listado de productos ocupa 128 páginas e incluye bienes como aviones, automóviles, plásticos, y químicos.
La plataforma china cambió su modelo de negocio luego de los aranceles que impuso Estados Unidos a las importaciones.
Según Washington, las empresas con sede en China ocultan sustancias ilícitas en medio de una avalancha de paquetes pequeños.
El republicano insiste desde hace semanas en que Estados Unidos mantiene conversaciones directas con China para resolver la guerra arancelaria.
La incertidumbre generada por la aplicación intermitente de aranceles ha sacudido los mercados financieros.
el Corredor Bioceánico se convertiría en un serio competidor del Canal de Panamá, siendo un puente entre Asia y Sudamérica.
La creciente tensión comercial entre las dos mayores economías del mundo ha disparado la incertidumbre en los mercados globales.
La disputa entre Estados Unidos y Europa ha mantenido fuera al pollo estadounidense de los mercados del viejo continente.
Hasta el pasado 25 de abril las plataformas chinas mantenían sus precios, luego de eso se ajustaron a los aranceles.
La guerra comercial entre Estados Unidos y China sigue en pie. Ambos subieron sus aranceles en importaciones.
¿Cómo disminuir el déficit? Una sola manera: equilibrar mejor ingresos y gastos.
Una ola de videos virales en redes sociales chinas cuestiona los precios de productos de lujo.
A inicios de año, la OMC preveía una expansión del comercio mundial en 2025 y 2026.
El encuentro virtual reunió un día antes a los equipos de negociación económica y comercial de ambos bandos.
Lo acordado supone un incremento de 50 códigos arancelarios en cada listado nacional.
¿Y EE. UU./China? Hay poco margen de maniobra para los dos. ¿Quién cederá primero? Creo que China.
Que las negociaciones a desarrollarse en los próximos 90 días contribuyan a la construcción de cadenas productivas transnacionales competitivas e inclusivas.
Falta combatir las narrativas nacionalistas que persisten, pese a los datos del mundo real.