Publicidad
Las autoridades sanitarias de Reino Unido alertaron sobre la 'triple amenaza' de los virus.
Según especialistas esta enfermedad no se puede transmitir por aerosoles como el COVID que se contagiaba a 2 o 3 metros de distancia.
Según el Ministerio de Salud Pública (MSP), hay siete casos sospechosos de la enfermedad.
El Ministerio de Salud indicó que mantiene activa la vigilancia epidemiológica así como el procesamiento de pruebas a través del Inspi.
El Ministerio de Salud indicó que en lo que va del 2024 hay seis casos confirmados, y hay dos sospechosos.
Según médicos, se debe desarrollar una estrategia por si llegara la nueva cepa de la viruela del mono a Ecuador.
Según el Ministerio de Salud es indispensable no automedicarse y, en caso de presentar síntomas, acudir al médico o al centro de salud más cercano.
Es la entidad encargada de la confirmación de casos.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la emergencia sanitaria a escala internacional.
La desinformación y el temor al discrimen se vuelven enemigos del control del VIH.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) indicó que mediante un trabajo de genotipificación se identificó la presencia en el país.
Más de 900 casos de infección con la "bacteria carnívora" se han identificado en el país asiático.
De esa empresa se aplicaron más de 8′270.000 dosis contra el COVID-19 en el país.
Se adquirieron 500.000 dosis con una inversión de $ 8 millones.
En Ecuador no se ha confirmado su presencia, pero especialistas ya dan recomendaciones. Afectación en gusto y olfato sería una de las características de FLiRT.
Municipio de Guayaquil informó que están en zona de alerta por casos dengue.
Las enfermedades más mortíferas a las que se enfrentan los humanos proceden de patógenos que saltaron de los animales hacia las personas.
La Secretaría de Salud del Municipio de Quito no descartó que pueda haber un aumento de casos por la época lluviosa en el Distrito Metropolitano.
Hubo un mural en el que familiares escribieron mensajes para recordar a sus seres queridos.
A Ecuador llegarán 500.00 dosis de ese medicamente informó el Ministerio de Salud Pública (MSP).