Publicidad
Mesa ocasional investiga irregularidades en contra de la administración pública en aspectos como salud, educación, generación eléctrica, entre otros.
El destino de los contratos del SRI que menciona en sus chats la exrelacionista de la Corte de Justicia del Guayas.
La comunicadora estaba afiliada a un contratista del MSP, chateaba con un médico ‘que le resuelve todo’ a Ronny Aleaga y ‘tejía redes’ en el Hospital del Niño.
Los diálogos se registraron cuando Agusto era gerenta del hospital pediátrico Francisco de Ycaza Bustamante, en 2023.
En los chats se revelaron las influencias de Salazar en el Hospital del Niño, cuando este pediátrico del MSP fue gerenciado por María José Agusto.
La contratista Espoltel estuvo a cargo del servicio de agendamiento de citas hasta el pasado 11 de julio.
Se inició como proveedor de insumos médicos cuando comenzó la pandemia. Ha recibido contratos y órdenes de compra del Ministerio de Salud y del IESS.
El contador de la empresa que aseguró a la comunicadora también llevó la contabilidad de las compañías del asambleísta Ronny Aleaga cuando él era gerente.
Tras dos años y medio de estar detenido, se retoma el proceso por la sospecha de anomalías en la compra de pruebas PCR. Se abre etapa de práctica de prueba.
En esta intervención se dieron coordinaciones con Interpol y la Policía de Ecuador.
Veedores anticorrupción señalaron irregularidades y perjuicios al Estado, mientras que hay 229 pacientes que han esperado esa compra desde 2018.
En Ecuador se estima que existiría un 61 % de infiltración de la delincuencia organizada en las instituciones públicas, sociales y medios de comunicación.
Así lo informó la Fiscalía General del Estado, la tarde de este miércoles 23 de agosto.
Las propuestas de los ocho presidenciables frente a los temas que más preocupan a los ecuatorianos fueron recogidas por EL UNIVERSO.
Reclamos de proveedores por adjudicación a consorcio que, aseguran, no cumple los requisitos. Quejas por ‘incluir limitantes’ y requisitos no fijados en ley.
En un monitoreo, esta entidad determinó que el 67 % de noticias del IESS son negativas debido al reclamos de afiliados.
El rechazo de la casación deja en firme los tres años de cárcel definidos a Daniel Salcedo por el delito de ingreso de artículos prohibidos a la cárcel.
En la sesión del pleno revisarán el informe de posturas respecto de la sustanciación de la solicitud del proceso en contra de la exfuncionaria.
Ya no se entregan carnés. Las personas con discapacidad reconocida deben renovar su cédula de forma gratuita en la que aparece el porcentaje y el tipo.
Hay 619.135 personas con discapacidad reconocida. Tras el escándalo por emisión irregular de carnés se inactivaron mil.