Publicidad
Washington atribuye a esos dos países falta de cooperación democrática y una manifiesta hostilidad hacia EE. UU.
La Presidencia de la República también nombrará al Consejo Nacional de Administración y Carrera Judicial.
Jueves 27 de marzo: Nicaragua.
Luis Abinader visitó al expresidente uruguayo en su casa en las afueras de Montevideo.
Estos son considerados por la oposición como paramilitares destinados a colaborar en tareas de represión política.
El régimen Ortega-Murillo prepara un traspaso de poder basado en su propio círculo de confianza con el fin de continuar su proyecto familiar dictatorial.
No puede haber mutismo internacional ante los cambios pretendidos y en medio de ello es preciso precautelar el bienestar de los nicaragüenses.
Es la oceava reforma constitucional que plantea.
Se desconoce el paradero de Angélica Chavarría, la pareja sentimental de Humberto Ortega.
La Corte Suprema de Justicia de Nicaragua informó a través de un comunicado que despojaba de la nacionalidad a los 135 presos políticos.
Lula y Petro insistieron el sábado en la necesidad de difundir las actas electorales “desglosadas por mesa de votación”.
En los últimos meses la relación entre estos mandatarios se ha deteriorado.
El rango de Comisionado general es el más entre los oficiales de la policía en Nicaragua, equivalente a general en otros países.
Laureano ha sido delegado por sus padres para firmar los acuerdos de cooperación con la República Popular China, Rusia y ahora con Bielorrusia
Ambos hermanos Ortega están distanciados por diferencias políticas desde los años 1990.
(...) su desdén a principios democráticos universales y su vocación de hacer creer que simplemente es otra forma de interpretar la democracia.
Nicaragua se halla bajo sanciones estadounidenses por la represión de las protestas de 2018 contra Ortega, en el poder desde 2007 y reelegido
El gobierno agradeció “profundamente” al papa Francisco.
Las ONG han sido atacadas desde abril de 2018, tras protestas que dejaron centenares de muertos, miles de heridos y decenas de miles en el exilio.
Los Registros Públicos pasarán bajo la administración de la Procuraduría General de la República.