Publicidad
Seguridad como propuesta principal, atentados y muertes, uso de TikTok, debates por primera vez y apoyo de líderes a candidatos se evidenciaron en este proceso.
¿Es en realidad el cronómetro la principal herramienta para conocer un plan de trabajo en 45 o 60 segundos?
Una de las cosas que más llamaron mi atención fue ese sentimiento de omnisciencia y omnipresencia de la gran mayoría de candidatos.
El Consejo Nacional Electoral consumó este hito a 20 días de que los electores vayan a las urnas. El Comité Nacional de Debates presentará su evaluación.
El debate realizado en Cuenca entre los candidatos a la Alcaldía y Prefectura dejó algunos cuestionamientos tanto de los aspirantes como del moderador.
Durante el fin de semana la jornada tuvo como actores a los candidatos a la dignidad de alcalde de 21 cantones de 14 provincias del país.
De los doce aspirantes al Municipio, únicamente el exalcalde Jorge Yunda no respondió preguntas de la prensa una vez que finalizó el debate.
En el bloque de interpelaciones, los postulantes aprovechaban los segundos para responderse entre sí de las acusaciones o las ironías.
La moderadora Luisa Delgadillo realizó este cuestionamiento al final de cada bloque de candidatos. El evento se realizó en el Teatro Centro de Arte.
Ambos se interpelaron entre sí en el debate y aprovecharon para cuestionar a la actual alcaldesa, que lamentó que candidatos hablen con la cabeza vacía.
Al igual que en otros cantones del país, en Cuenca también el Consejo Nacional Electoral (CNE) decidió hacer este encuentro en dos grupos.
Pasadas las 20:40, inició el segundo bloque de intervenciones en el debate organizado por el Consejo Nacional Electoral, para los comicios del 5 de febrero.
En el primer bloque intervinieron seis candidatos Jimmy Jairala, Pedro Pablo Duart, Jonathan Parra, Rocío Serrano, Aquiles Álvarez y Antonio Orbe.
Hubo dos grupos de candidatos que participaron en el debate electoral organizado por el Consejo Nacional Electoral
Los doce candidatos que compiten por la Alcaldía participaron en el debate electoral.
El evento se desarrolla en el Teatro Centro de Arte; la moderadora es la periodista Luisa Delgadillo.
La pregunta se concentró en las acciones para convertir al Metro en la columna vertebral de la ciudad, se subsidie la tarifa y concluya su construcción.
Seis candidatos participaron en el primer bloque de candidatos
Diana Atamaint dijo que se espera un mayor número de espectadores para los debates a las alcaldías de Quito y Guayaquil.
El debate a los candidatos a la Alcaldía a Daule se desarrolló este domingo 15 de enero en dos partes.