Publicidad
Investigación revela que los trabajadores independientes tienen más resiliencia financiera ante la pérdida de la principal fuente de ingresos.
Perder el empleo y ganar poco están entre las razones que identifica un informe de Multitrabajos para quienes se independizan y luego vuelven al hogar familiar.
En Manabí, la demanda laboral se inclina hacia la mano de obra común, especialmente en las industrias pesquera y manufacturera.
El desempleo se ubicó en 3,5 %, y el 54,5 % de personas con empleo estaban en el sector informal, según la última encuesta del INEC.
El proyecto tiene cuatro componentes y es cofinanciado por la Unión Europea.
La meta es 25 % más de cupos para acceder a la educación superior pública en este 2025, dice titular de la Senescyt.
Un análisis del Banco de la Reserva Federal de Nueva York arrojó un listado de las carreras universitarias con mayor tasa de desempleo en EEUU
El Estado tiene que intervenir con fondos para que el peso de cuidar a los adultos mayores no solo recaiga en los más jóvenes.
Hubo un aumento leve del desempleo comparando con el periodo del 2024. Expertos aclaran que la variación no es estadísticamente ensignificativa.
El sector comercial, agrícola, textil y de transporte son los principales que aportan a la economía ambateña.
La Cámara de Comercio de Machala asegura que el norte de la ciudad se está desarrollando, aunque temen que la delincuencia empeore y los frene.
El subempleo, es decir, quienes perciben ingresos inferiores al salario mínimo, creció en la capital. Ciudadanos buscan alternativas para sobrevivir.
Conoce en qué provincias debes vivir y los requisitos para aplicar a este plan.
Son 578.286 guayaquileños con empleo adecuado, pero aún hay 43.392 sin trabajo. Expertos analizan los motivos.
La ciudadanía empezará a sentir un real cambio en la economía cuando este se traduzca en menor desempleo y mayores oportunidades para todos.
Empleadores tendrán 15 días para registrar las actas de finiquito y 30 días como máximo para cancelar liquidaciones.
La comunidad de extranjeros que vive y trabaja en la potencia norteamericana está a la expectativa sobre esta disposición.
El 74 % de las remesas que llegaron a Ecuador en 2024 provino de la potencia norteamericana.
Estudio revela que el 85 % de las mujeres trabajadoras afirma haberse sentido discriminada durante procesos de búsqueda laboral, el principal motivo: la edad.
Un estudio sobre el consumidor ecuatoriano revela la percepción que tiene de las compañías y su papel.