Publicidad
La Cámara de Comercio de Machala asegura que el norte de la ciudad se está desarrollando, aunque temen que la delincuencia empeore y los frene.
El subempleo, es decir, quienes perciben ingresos inferiores al salario mínimo, creció en la capital. Ciudadanos buscan alternativas para sobrevivir.
Conoce en qué provincias debes vivir y los requisitos para aplicar a este plan.
Son 578.286 guayaquileños con empleo adecuado, pero aún hay 43.392 sin trabajo. Expertos analizan los motivos.
La ciudadanía empezará a sentir un real cambio en la economía cuando este se traduzca en menor desempleo y mayores oportunidades para todos.
Empleadores tendrán 15 días para registrar las actas de finiquito y 30 días como máximo para cancelar liquidaciones.
La comunidad de extranjeros que vive y trabaja en la potencia norteamericana está a la expectativa sobre esta disposición.
El 74 % de las remesas que llegaron a Ecuador en 2024 provino de la potencia norteamericana.
Estudio revela que el 85 % de las mujeres trabajadoras afirma haberse sentido discriminada durante procesos de búsqueda laboral, el principal motivo: la edad.
Un estudio sobre el consumidor ecuatoriano revela la percepción que tiene de las compañías y su papel.
Las salidas se producirán de forma escalonada durante los meses de mayo, junio, julio y septiembre de 2025.
La creatividad se convierte en un factor que marca la diferencia al momento de resolver problemas.
Bella tiene 63 años y los últimos ocho vive de lo que logra vender a diario en los exteriores de un hospital. Ella y sus compañeros quieren regularizarse.
Con su trabajo independiente dejó de ser parte de las 115.214 personas en Ecuador que tienen entre 15 y 24 años y están desempleadas.
Las reacciones son distintas: lo que para alguien es insostenible para otro puede motivar el desarrollo y la superación.
Hasta el primer trimestre del año en curso 289.156 personas estaban en situación de desempleo y 2‘982.139 tuvieron un empleo adecuado.
Según Multitrabajos, el salario promedio requerido en marzo fue de $ 847, mientras que la canasta básica familiar se ubicó en $ 800,60.
Los indicadores de empleo, desempleo y subempleo a escala nacional no tuvieron cambios importantes en el último año.
Si eres despedido, tienes derecho a recibir una indemnización o liquidación de parte de tu empleador.
Una hoja de vida clara y concisa, que no supera las dos páginas, entre las recomendaciones.