Publicidad
Los autoridades rusas dividieron los trueques en tres categorías.
Tomemos el caso de EE. UU. La inflación al terminar la pandemia se disparó a más del 9 %...
Existe un puñado de países en donde, por distintos motivos, un porcentaje significativo de la población ha adoptado estas nuevas herramientas financieras.
Un estudio realizado por la empresa Equifax indica que siete de cada diez personas que acceden a préstamos informales buscan montos menores a $ 500.
Bahamas se ha convertido en un gran laboratorio al crear el “sand dollar”, la primera moneda digital del mundo emitida por un banco central.
Los 3,5 millones de ecuatorianos que tienen empleo sin seguridad social pública perciben $ 132 al mes en promedio.
Oportunidades
comerciantes se concentran en vías principales y en mercados de la ciudad
Con venta de ropa usada, agrupación financia compra de alimentos que brindan en hospital.
El Municipio de Guayaquil y el Banco del Pacífico firmaron este martes el convenio para otorgar los préstamos.
Personas con títulos también han encontrado espacio en la calle para vender productos.
"Que nosotros, los 27, estemos juntos y hablemos con una sola voz, es lo más natural del mundo. Pero eso no significa que nos aliemos contra nadie", aseguró Merkel tras la cumbre de la UE.
La reducción de ventas por una menor demanda, según comerciantes, ha ocasionado el cierre de empresas y negocios en una economía caracterizada por la informalidad.
La inflación aumentó a mayor ritmo en el país
[VIDEO] Gabriela Frías, conductora del espacio Fuerza en Movimiento de la cadena CNN en español, llegó al país para conocer cómo los empresarios ecuatorianos exploran el reciclaje como giro de negocios.
La agencia calificadora de crédito señaló este martes que si se extiende más la desaceleración económica global podría haber otra ola de rebajas de notas de deuda soberana y corporativa.
Representantes de los gobiernos de los 20 países y de la Unión Europea (UE) que conforman la Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT) se reunirán en Guayaquil, desde el lunes hasta el jueves próximo, para analizar la pesca de esa especie en la región y el estado del recurso, según un comunicado de la Cámara Nacional de Pesquería.
En cada feriado, el movimiento comercial aumenta en zonas concurridas de la ciudad. Uno de estos sitios es el peaje de la vía a la costa, punto de concentración de vendedores ambulantes e impulsadores, que se agolpan alrededor de los carros para ofrecer sus productos.