Publicidad
En 1998 se registró el mayor ausentismo con un 35,8 % de votantes que no acudieron a las urnas y el punto más bajo fue en 1988 con un 12,2 %.
El margen más amplio fue en 2013, cuando Correa superó al también expresidente Lasso con un 34,5 %.
La organización política tiene diez días para presentar pruebas de descargo ante el CNE, una vez que se activó el procedimiento de cancelación.
Forman el binomio de la alianza Actuemos, integrada por Avanza y SUMA. Sonnenholzner se pronunció sobre la situación de la Izquierda Democrática.
Eduardo Bonilla y Fabián Pozo fueron algunos de los contribuyentes. También aportaron el hermano del presidente, Carlos Lasso, y su cuñado Danilo Carrera.
La provincia representa el 23,81 % de electorado a nivel nacional con 3′118.339 electores inscritos
La misión electoral que observó los comicios generales del 2021 divulgó su informe final, en el que hizo varias recomendaciones para próximos procesos.
Desde junio pasado existiría una investigación previa en Fiscalía por enriquecimiento privado no justificado contra Andrés Arauz, como líder de UNES.
La Fiscalía notificó del inicio de una investigación previa por el delito de enriquecimiento privado no justificado a 26 personas naturales y jurídicas.
Los pagos de $ 10 por su participación en la primera o segunda vuelta se cancelarán desde este lunes. Deben presentar su cédula y una copia.
Más de 6 millones de documentos que se imprimieron con el logotipo equivocado del movimiento Amigo reposan en un coliseo en Quito.
El 3 de abril, en un mitin por la campaña electoral de las presidenciales, el exlíder indígena oficializó su afinidad al candidato del correísmo, Andrés Arauz.
Los involucrados son Manu Pineda (Izquierda Unida) e Idoia Villanueva (Podemos).
Con un voto de mayoría, se negó una acción de queja que se presentó en contra del magistrado. Dos jueces salvaron su voto y lo sancionaron con una multa
Las sanciones económicas por faltar al proceso pueden ir desde los $40 hasta los $8.000 si el miembro de la JRV abandonó su mesa durante el proceso.
La justificación por no participar en el proceso electoral se podrá presentar en las delegaciones provinciales electorales.
El CNE viabilizó por reglamento el cobro de multas por no participar en los comicios. El 1 de junio se prevé tener el listado final de ciudadanos sancionados
El 24 de mayo, Lasso tomará posesión, firmará decretos de Código de Ética y nombramientos de ministros, y se reunirá con el Consejo de Seguridad Nacional.
Asambleísta de Democracia Sí le dio apoyo a Guillermo Lasso en la segunda vuelta electoral
PSC argumenta que César Rohón se va porque no fue elegido candidato para presidir Asamblea; para PK la salida de Omar Cevallos es un 'camisetazo'.