Publicidad
El acceso a la información pública es un pilar fundamental para vigilar que haya transparencia en la administración.
La ley que rige el trabajo de los jueces dispone la revisión de tres aspectos. Entre ellos, si se singulariza la infracción que se le imputa al mandatario.
La EPMAPS informó que habrá un nuevo corte programado del 8 al 11 de marzo.
El ministro de Gobierno, Henry Cucalón, celebra que existan diversas investigaciones para descubrir a quienes hayan actuado al margen de la ley.
Administraciones de Santiago Guarderas y Pabel Muñoz iniciaron el proceso de transición y mantendrán reuniones por temas de mayor urgencia.
Una comisión ocasional de la Asamblea Nacional denominada de la Verdad, la Justicia y la Lucha contra la Corrupción investiga el caso.
Este sábado, el Directorio de Petroecuador tenía previsto sustituir al gerente Hugo Aguiar. Él presentó su carta de renuncia este viernes.
La Fiscalía General, desde el 4 de agosto de 2022, mantendría abierta una investigación previa por el delito de concusión denominado caso Petroecuador.
El problema de fondo es el protagonismo del Estado ecuatoriano en actividades económicas que son consideradas estratégicas por la propia Constitución.
En vista de los recientes casos de corrupción en las empresas estatales encargadas de los servicios públicos, es oportuno imaginarse un nuevo rol del Estado.
Qué vergüenza, si no llueve hay que esperar que Colombia disponga de energía para salvarnos (aunque nos cobre 5 veces más).
Directorios de Flopec, Santa Bárbara y de la Empresa Nacional Minera aceptaron la disponibilidad que presentaron sus gerentes.
Reyes fue designado gerente subrogante de la entidad en octubre de 2022, cuando Hernán Luque era presidente del directorio de EMCO.
Uquillas compareció ante la comisión ocasional de la Asamblea Nacional que investiga la presunta red de corrupción en las empresas públicas.
También fueron confirmados en sus funciones los gerentes de las empresas públicas CNT, Astinave y Creamos Infraestructura.
Con el Decreto Ejecutivo 163, emitido por el presidente Guillermo Lasso, los ministros del ramo dejaron de presidir las empresas estatales.
Las comparecencias de funcionarios continuarán durante esta semana y se espera el testimonio del presidente de la República, Guillermo Lasso
La comisión ocasional aprobó el cronograma de trabajo que incluye el llamado a comparecer al presidente de la República, Guillermo Lasso.
Generalmente operan en los servicios básicos de energía eléctrica, agua, telefonía, minas, petróleo y otros; si pierden el Gobierno las cubre.
Las comparecencias en la mesa legislativa se iniciarán el miércoles. El informe sobre la investigación del caso está previsto para el 22 de febrero.