Publicidad
Se estima que las rocas se desprendieron como consecuencia de lluvias anteriores y también por la erosión.
La suscripción del contrato se da después de denuncias de supuestas irregularidades, Semacc Constructores fue una de las nueve empresas interesadas
$ 23 millones pagó Pampa Energía, empresa apoderada de OCP Ecuador, para comprar el 34 % de acciones restantes de la empresa local
Celec ejecuta trabajos preventivos. Firma con Semacc para la construcción del dique permeable para mitigar la erosión regresiva está en espera.
La Comisión Ejecutora Río Coca descarta posibles irregularidades en la adjudicación del contrato a Semacc.
Al momento el fenómeno se encuentra a 6,1 kilómetros de las obras de captación de la mayor central hidroeléctrica del país.
Un estudio del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos indica que la erosión regresiva podría llegar a las obras de captación en dos a cinco años.
Informe de Cuerpo de Ingenieros del Ejército indica que erosión regresiva llegaría a Coca Codo en un lapso de dos a cinco años.
El ministro aclaró que no se están dando nuevamente apagones, sino que se presentarán cortes puntuales por mantenimiento por un día y máximo por tres horas.
La destrucción de las laderas empeoró tras la desaparición de la cascada San Rafael, la más grande del país y que salía en el video del himno nacional.
En total se deberá invertir por parte del Gobierno unos $ 124 millones para la pantalla de pilotes, un aliviadero y una presa permeable.
Desde Petroecuador se anunció que las obras en el río Marker tienen avance del 87% y podrían terminar hoy mismo.
Petroecuador ya drenó 8.000 barriles de combustibles del poliducto. Mañana hará una operación especial para drenar el crudo del SOTE.
El ministro de Energía, Fernando Santos, dijo que Petroecuador ha solicitado la declaratoria. El crudo que ahora está almacenado servirá para consumo interno.
OCP y Petroecuador anunciaron sus medidas que son preventivas frente a una posible rotura de los ductos.
El MTOP firmó este sábado 11 de febrero la declaratoria de emergencia para atender las afectaciones que ha producido la erosión del río Coca en esta provincia.
El Ministerio de Energía considera que el tema debe ser examinado por una nueva autoridad y con calma. El director de la Comisión Río Coca argumenta su apuro.
Tras análisis, técnicos estadounidenses consideran que las pantallas 'jet grouting' no son lo más conveniente.
El fenómeno natural de la erosión regresiva y lateral de los ríos Coca y Quijos es monitoreada día a día por el Servicio de Gestión de Riesgos.
Petroecuador finalizó la construcción de la variante aérea del SOTE sobre el río Marker, una medida preventiva ante fenómeno natural que afecta a la zona.