Publicidad
Menores destacaron el valor cívico en esta jornada de jueves 22.
El plantel es uno de los que tiene mayor número de admitidos en la Escuela Politécnica del Litoral. Forma parte de un ‘ranking’ elaborado por la universidad.
La Academia Naval Almirante Illingworth (ANAI) fijó un método para superar el proceso de admisiones de la Espol como referente máximo nacional.
Hace trece años, miles de casas se inundaron, puentes colapsaron, carreteras se destruyeron y varias comunidades quedaron aisladas.
La mujer indígena viene de una comunidad con pensamientos machistas y sin acceso a servicios básicos.
Es ingeniera química, carrera que estudió para aportar a su comunidad rural del pueblo Kichwa de Otavalo.
Las actividades se inician desde las 08:00.
Estudiantes pueden escoger entre 33 carreras de grado.
Marcos Buestán, decano de Grado de la Espol, explicó que este año han tenido cifras históricas en registro, siempre han estado en 6.000 o 7.000.
En Ecuador se evalúan el Formosana y el GAL, dos variedades resistentes al FocR4T; y sus resultados definitivos estarán para el 2025 y 2026.
Organización denunció que gatos que habitan en el campus resultaron con distintas afectaciones, incluso de envenenamiento.
El porcentaje de emprendimientos nacientes se redujo con respecto a 2019, pero la mayoría expresa su deseo de iniciar un negocio en los próximos tres años.
Las autoridades no pueden seguir embarcadas en confrontaciones inertes, no hay derecho ni perdón cuando la ciudad los necesita sintonizados en un solo canal y
Estoy segura de que seguiremos recibiendo excelentes noticias de ella.
En 45 contenedores segmentados y climatizados habitan estudiantes de 14 provincias del Ecuador.
El bosque cuenta con un Plan de Manejo Integral aprobado en abril de este año por el Ministerio del Ambiente.
Espol presentó plan y lineamientos que deberán ser cumplidos por visitantes.
Empezó como ayudante hasta que se convirtió en docente titular. Por sus aulas han pasado más de 8.000 estudiantes.
Este centro superior tiene 32 estudiantes aprobados, en el proceso de admisión, para iniciar sus estudios a partir del próximo mes de mayo.
Tres estudiantes de Ingeniería Civil diseñaron vivendas habitacionales resilientes con materiales innovadores y esperan que puedan replicarse en Guayaquil.