Publicidad
El llamado para evitar el incremento de los precios está dirigido a quienes ofrecen productos y servicios del sector energético, según la entidad.
Industria advierte que habrá alza del kilo de carne de cerdo al productor de $ 4,20 a $ 4,50, sector asumió mayor costo, pero la situación ya es "insostenible".
Unipro, Asofabat y Asavico aseguran que sus costos de producción están siendo impactados por pagar $ 18 por el quintal, en vez de $ 16,50.
Los gremios del sector industrial aseguran que en las bodegas de los comerciantes de maíz se vende el quintal hasta en $ 18 cuando el precio oficial es de $ 16.
Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales No Renovables fortalece desde la medianoche del 28 de junio controles de precio, cantidad y uso.
Este 30 de mayo se desarrolló en la UDLA el evento Cacao and Chocolate Summit. En varios paneles se debatió la situación del mercado.
Karol G no es el único orgullo de la familia Giraldo, pues sus tres hermanas son igual de exitosas que ella
No es difícil para las autoridades de Guayas y Los Ríosg ubicar los lugares donde los intermediarios esconden el arroz para después especular.
Con la oficialización del precio mínimo, el Estado podrá regular, controlar e intervenir cuando sea necesario.
Presentaciones de arroz de 5 kg se vendían entre $ 6,77 y $ 8,92, en la actualidad se comercializan a un precio que oscila entre $ 9,47 y $ 9,60.
(...) la identificación territorial entre votantes y candidatos... en el Ecuador tiene mucho peso.
Otros comerciantes han preferido no subir para evitar que clientela deje de comprar.
Un análisis del sector arrojó que al cierre del primer semestre existe un estimado de pérdidas de 40.000 hectáreas y no descartan importar para cubrir demanda
Para 2023 no se ha fijado aún el precio mínimo de sustentación, el que está vigente rige desde abril del 2022. Dirigente acusa de especulación a la industria.
Ministerio de Agricultura dice que no hay restricción ni desabastecimiento de la gramínea, pero no descarta importación para garantizar soberanía alimentaria.
“Tenemos una coyuntura difícil donde tenemos que defender el crecimiento (económico)”, aseveró Miguel Ángel Pesce, presidente del BCRA.
El cilantro, conocido popularmente como hierbita, es uno de los protagonistas en las gráficas que recogen con sátira la especulación de precios.
Libra de zanahoria pasó de $ 0,50 a $ 1,50 en estos días en los mercados minoristas.
Los derechos de usuarios y consumidores son inexistentes ya que se permite la especulación de la leche.
Ecuador es deficitario en la producción de maíz, solo se producen 1.3 millones de toneladas, lo que no cubre la demanda de la industria que debe importar