Publicidad
De momento, indicó la autoridad provincial, se están levantado informes técnicos que permitan llegar a esta declaratoria.
En Ecuador se emitió una alerta naranja y se lo cataloga como un evento inminente.
Julio Celorio, subsecretario de Riesgos, habla sobre los planes por el fenómeno de El Niño.
Publicidad
En julio de 2023, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) alertó que, “por primera vez en 7 años, se estaba produciendo el fenómeno de El Niño".
4.841 familias y más de 5.000 viviendas sufrieron afectaciones por desbordamientos de seis ríos en junio pasado.
El Plan de Acción contra ese evento climático fue aprobado por autoridades estatales.
Los efectos de El Niño se sentirán desde diciembre, cuando inicia la época lluviosa en Ecuador.
Se ejecuta plan de mantenimiento preventivo de aguas lluvias en 42 puntos identificados como vulnerables ante inundaciones.
Hay una elevada posibilidad de ocurrencia del fenómeno para el presente trimestre, de acuerdo a las autoridades del COE nacional.
La alerta naranja sí lleva a determinar que la ocurrencia del fenómeno de El Niño es inminente en el país.
Se han cumplido cuatro factores para las condiciones de este fenómeno.
Eliana Molineros, directora de Bienestar Animal, manifestó que ante el fenómeno se trabaja en medicina preventiva para proteger la salud de los animales.
En este ejercicio también participaron Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Cruz Roja, entre otras instituciones.
Expertos coinciden en que el rol del adulto es esencial antes, durante y después de un desastre natural.
La ventaja de contar con información a tiempo es que se puede actuar, estar alerta e informados sobre zonas de seguridad, rutas seguras, organización familiar.
Las condiciones en las que se presentaría El Niño serían menores que el fenómeno de El Niño de 1997, según estimaciones actuales.
El inminente fenómeno del Niño terminará desnudando nuestras imprevisiones para enfrentarlo, advirtiéndose consecuencias sobre las cadenas de suministros.
La cadena alimenticia se ve gravemente impactada por las condiciones climatológicas.