Publicidad
Según un informe técnico, los trabajos realizados redujeron la altura de los árboles a tres metros y eliminaron por completo su malla foliar.
Los descubrimientos se añaden a la gran biodiversidad de orquídeas de Ecuador.
Autoridades municipales consideran que la acción provocó un daño significativo al hábitat de la biodiversidad urbana.
‘Nototriche antisanensis’ fue descrita como una nueva especie para Ecuador.
El origen de la papa ha intrigado a los científicos durante mucho tiempo.
Los daños causados por rayos en los bosques suelen ser difíciles de detectar y solo se han estudiado sistemáticamente en unos pocos lugares.
Un hallazgo científico revela un caso de “evolución inversa” en plantas que podría transformar la forma en que entendemos la adaptación biológica.
Estas acciones son inadmisibles. Cruzan los límites naturales, atentan contra la biodiversidad marina y terrestre.
Ambas especies fueron nombradas en homenaje a personas dedicadas a la conservación.
EL UNIVERSO recorrió los senderos del Bosque y Vegetación Protector Prosperina de la Espol.
Hace poco se vio un venado en el campus de la Espol, muestra de la biodiversidad local, dice Isabel Tamariz, directora de Ambiente del cabildo.
Científicos proponen que se la considere en peligro de extinción.
Otros 67.126 fueron incinerados en 2023 y 2024, según la Agencia de Bioseguridad de Galápagos, que utiliza perros para detectarlos.
La suspensión del servicio regirá desde las 05:50 hasta las 17:00.
Desde las diminutas hormigas que desplazan el suelo hasta los salmones que remodelan los lechos de los ríos.
‘Pleurothallis markgruinii’ fue descrita por la ciencia en noviembre de 2024.
La dirección del parque rechazó “cualquier acto que ponga en peligro a la biodiversidad única de las islas”.
La lucha contra el tráfico de vida silvestre no es solo responsabilidad de las autoridades, sino de cada uno de nosotros como sociedad.
Las especies medianas y pequeñas tienen mayor riesgo de desaparecer.
La floricultura es una de las actividades más relevantes para la economía del Ecuador, generando empleo y aportes significativos al comercio exterior.