Publicidad
En 2020, la CC dijo que reformar la Constitución para eliminar el Fondo Partidario y el fondo para campañas, viola el principio de igualdad.
Con 29 votos afirmativos de países miembros de la OEA se resolvió condenar enérgicamente la acción del gobierno ecuatoriano para detener a Jorge Glas.
El titular del CPCCS se quejó ante la Corte Constitucional; mientras, el exjuez Hernán Salgado espera que se destituya a los siete consejeros.
El expresidente de la CC, Hernán Salgado criticó que no se lee 'ni la Constitución, peor los fallos'. Se exhorta a que se discutan fallos en la Escuela Judicial
Después de un sorteo público que se realizó este lunes, los ahora tres exjueces fueron los escogidos para terminar su periodo en funciones.
La próxima semana se sorteará a los tres jueces que culminarán su primer periodo en funciones. Hernán Salgado resalta la gestión de este primer tercio de la CC.
El 5 de febrero de 2019 fueron posesionados los actuales nueve jueces constitucionales que conforman la Corte Constitucional del Ecuador.
Hernán Salgado Pesantes recordó que la Corte Constitucional “no limita, restringe o autoriza” que el primer mandatario haga uso de sus facultades.
Con el voto de la mayoría de magistrados (5 de 9), la CC resolvió que, por la forma en que se fue presentada, la propuesta “no se adecua a la Constitución ni cumple con los parámetros de control previstos en la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional”.
El presidente de la Corte Constitucional, Hernán Salgado Pesántez, evalúa su gestión frente al máximo organismo de control.
Ser una institución independiente de cualquier interés político y lograr despachar con mayor agilidad las causas represadas son dos de los avances que, según los jueces de la Corte Constitucional (CC), resaltan en su primer año de gestión.
Los jueces anotaron que un auto de admisibilidad se procesa ahora entre 1 y 2 meses, antes demoraba entre 6 y 10 meses.
La actual administración ha resuelto 595 causas; heredó 14 000, algunas de ellas represadas hace más de una década.
Hasta unos 20 días podría tardar la Corte Constitucional (CC) en pronunciarse sobre cuatro observaciones que constan en el veto que realizó el presidente Lenín Moreno a las reformas al Código Orgánico Integral Penal, que aprobó la Asamblea en septiembre.
Ocho días después de que la Corte Constitucional (CC) dio paso al matrimonio civil igualitario en el Ecuador, el presidente de la República, Lenín Moreno, manifestó que su deber como ciudadano y primer mandatario es respetar las decisiones de todas las funciones y órganos del Estado.
Hay que tener presente que el juez constitucional no es un legislador, dice el presidente de la Corte Constitucional al exponer su postura sobre la sentencia de matrimonio igualitario.
El juez Hernán Salgado dijo que no es necesario una reforma a la Constitución,sobre el matrimonio igualitario.
Un plan de trabajo que permita dar celeridad a los 14.000 procesos represados por la anterior administración es una de las primeras acciones del presidente de la Corte Constitucional, Hernán Salgado Pesantes.
La Corte Constitucional (CC) designó ayer a Aída García Berni como nueva secretaria general del organismo.
Resolvieron dar estos pasos en el afán de transparencia de todas las acciones de la nueva Corte, a fin de mostrar al país cómo recibieron a la institución.