Publicidad
Las enfermeras exigen aumentos salariales, pero el gobierno sólo está dispuesto a negociar para el año que viene.
Agrocalidad contestó a las exigencias de los productores a través de un comunicado de su titular, Patricio Almeida.
Los productores reclaman a las empacadoras por el bajo precio que reciben por libra de camarón. La medida será hasta el 9 de diciembre.
José Camposano, presidente de la CNA, respeta el derecho a reclamar de grupo de productores, pero advirtió que la caída de precios es un problema exógeno.
El gremio de la transportación mantendrá en los próximos día un primer diálogo con varios ministros de Estado para definir algunos temas en agenda.
Los 5 centavos fueron incrementados a las utilidades de los distribuidores en octubre del 2019, pero fueron eliminados por la protesta indígena 10 días después.
Unas 63 líneas de autobuses de la capital no operan hoy.
El Gobierno debe educar a la población para que comprenda que las paralizaciones causan pérdidas cuantiosas.
En los aeropuertos europeos, la escasez de personal también ha causado numerosas anulaciones, y filas interminables de pasajeros.
La Asamblea indicó que promulgará en estos días el proyecto de reformas a la Ley Orgánica de Educación Intercultural como lo dispuso la Corte Constitucional.
La audiencia se realizará de forma telemática. La providencia de la CC se emitió un día después de que un grupo de maestros iniciaron una huelga de hambre.
La medida de hecho arrancará en las próximas horas con maestros en Quito y Guayaquil, pero se espera que vayan sumándose otras ciudades y provincias del país.
La crisis estalló en plena cosecha 2021-2022 del agro argentino, empujada por al aumento del valor del combustible.
El sector bananero inició el lunes pasado el cierre de vías en Guayas, Los Ríos y El Oro; en esta última provincia la medida continúa.
El exconviviente de la artista cumple una condena de 26 años de prisión por el delito de femicidio.
El Gobierno central está impulsando una serie de acciones para advenir más fondos y hacer una justicia salarial definitiva a los maestros.
Todos los ciudadanos y la sociedad civil organizada tienen derecho a participar, criticar, proponer, pero no imponer.
Tras sufrir “repetidas” violaciones a sus derechos.
Los dirigentes de grupos sociales se declararon en asambleas permanentes y rechazan el nuevo Decreto 238 sobre el sector eléctrico.
Freddy Espinel, jefe político de Manta, dialogó con los manifestantes y tras el anuncio de que dejarían en libertad al detenido, se procedió a abrir la vía.