Publicidad
En los plenos legislativos se pisan las mangueras en las resoluciones de las controversias administrativas.
El Ecuador ha cumplido 43 años seguidos de democracia formal que ha vivido el país, el período más largo de toda nuestra historia republicana.
La seducción de la irracionalidad parece haber regresado. Sin embargo, quienes lo han puesto a prueba no han presentado una alternativa que sea mejor.
Surge el planteamiento si estilos autoritarios como el de Bukele pueden atraer con facilidad a una generación desencantada con el actual sistema democrático.
Si el feminismo buscara igualdad, exigiría penalizar la parte de nuestra identidad que transmite conductas de dependencia y manipulación antiéticas.
Importante el énfasis en la necesidad que tiene un sistema político libertario de un correlato ético, de un sistema de valores que supere los antivalores.
Las FF. AA. son de vital importancia para la vida de los Estados; no deberían integrarse a proyectos políticos fracasados ni permitir un “Estado fallido”.
... la novelería y la expectativa mesiánica folclóricamente ecuatorianas llevan a... corear el “culpadelantecesor”...
La pérdida de la capacidad de asombro es una forma de fracaso social y político.
Los padres exigimos el respeto a nuestro derecho de educar a nuestros hijos basados en los buenos principios y en la defensa de la vida.
¿Hemos aprendido la lección de poner a los mismos politiqueros corruptos en la dirección de ciudades, provincias...?
Es absurdo enfrentar, cada vez y cuando, a un pueblo que comparte territorio, intereses comunes, para favorecer consignas políticas.
El mapa de gobiernos de América tiene unos años partidos rojos, después azules, y así sucesivamente.
En el paro de 2019 la Casa de la Cultura fue sede de vándalos; hoy, de policías. ¡Basta!
Los padres son los primeros mediadores de los contenidos que sus hijos consumen, Cada familia buscará su fórmula para abordar los temas que estiman sensibles.
Nos queda un camino: intuición y sentido común que nos impulsa a ser más éticos, humildes, para conseguir ese mundo que anhelamos.
El texto, de 65 páginas, recoge una serie de directrices para que los maestros puedan formar a los niños y adolescentes, y a sus padres, en temas de sexualidad.
Cuidado en nombre de Dios, ciertos avivatos estén valiéndose de la fe de ingenuos.
El género, la edad, la nacionalidad, la discapacidad, etc., son factores que influyen para discriminar.
Exmandatario Palacio defiende la entrega de la pensión vitalicia y habla con este Diario sobre su paso por el poder y la coyuntura actual.