Publicidad
Manuel Chugchilán suscribió con la candidata María José Pinto un acuerdo de cooperación entre líderes indígenas evangélicos con el presidente Daniel Noboa.
Seguridad, protección de la dolarización, moratoria minera, no a una asamblea constituyente y restablecer el IVA al 12 % están entre los acuerdos.
La plaza central de la parroquia de Tixán, en el cantón chimboracense de Alausí, fue el lugar en el que se concretó este acuerdo programático.
La mujer indígena viene de una comunidad con pensamientos machistas y sin acceso a servicios básicos.
La firma del acuerdo entre la dirigencia de PK y la candidata presidencial Luisa González se dará en la parroquia de Tixán, en la provincia de Chimborazo.
Es ingeniera química, carrera que estudió para aportar a su comunidad rural del pueblo Kichwa de Otavalo.
La joven otavaleña de 20 años saltó a la fama con covers en redes. Tras MasterChef Celebrity Ecuador 2, sigue impulsando su carrera y sueña con estudiar fuera.
Si después de las elecciones se convertía en un actor importante, hoy se le revierte con una importante derrota.
(...) lo invito para que razone y su lucha sea por libertad, democracia y derechos de los pueblos que usted los dirige por caminos equivocados.
En el acto estuvieron invitados representantes de diversas organizaciones indígenas del país.
René Albuja asegura que el dirigente indígena ha adecuado su conducta al delito de instigación, el cual prevé penas que van de seis meses a dos años de cárcel.
El mandatario suscribió un compromiso público tras reunirse con la Iglesia católica, ortodoxa, evangélica y líderes indígenas evangélicos.
Los dirigentes indígenas se reúnen en Quito este viernes para tomar posiciones frente a la segunda vuelta del 13 de abril.
La lengua kichwa muere, mueren sus hablantes, mueren los conocimientos, muere la musicalidad, las historias contadas...
El movimiento y su brazo electoral PK definen posiciones para la segunda vuelta entre Luisa González y Daniel Noboa; el próximo 7 de marzo habría anuncios.
Piden reunión urgente con las Cancillerías y Ministerios del Interior de ambos países. Advierten de una masiva toma del puente internacional de Rumichaca.
La organización convoca al pueblo ecuatoriano a la “segunda y definitiva independencia”.
Hasta el momento, Iza cuenta con el 5,24% de los votos.
El liderazgo de Pachakutik aún no ha definido a quién apoyará el movimiento en segunda vuelta.
El candidato presidencial Leonidas Iza y presidente de la Conaie, dijo que 'no endosará los votos a nadie', pero cree que en la política hay que decidir.