Publicidad
Alias ‘Momo’ es mencionado en el caso Las Malvinas, que investiga la desaparición forzada de cuatro menores de Guayaquil.
Un decreto del actual Gobierno derogó una normativa similar emitida en la administración de Guillermo Lasso.
El exmandatario dijo que alias 'Momo' no cumplía con las condiciones para recibir el indulto presidencial, por lo que culpa al juez que le otorgó la libertad.
El funcionario señaló que estos indultos daban la amnistía a futuro a delincuentes.
El presidente Daniel Noboa firmó recientemente el Decreto Ejecutivo 511, mediante el cual derogó varios decretos que permitían otorgar indultos presidenciales.
Especialistas analizan las razones para que el presidente Daniel Noboa haya derogado decretos pasados.
El 6 de enero de 2021, partidarios del entonces presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, se tomaron el Capitolio en Washington D.C.
El documento establece nuevas directrices sobre indultos presidenciales y responsabilidades legales.
Ulbricht creó la plataforma Silk Road, conocida como el 'Amazon de las drogas'.
No juzgo, ni critico al presidente Joe Biden, pero me queda la duda si este mecanismo es correcto, legalmente hablando.
Viernes 6 de diciembre: Joe Biden da indulto a su hijo Hunter Biden.
Quiero pensar que se trata de un momento de debilidad de un padre y no del deterioro de un sistema judicial...
El fiscal subrayó que “no existe ni ha existido evidencia alguna de persecución selectiva o vengativa en este caso”.
Más de 1.500 personas han sido acusadas por el asalto al Congreso del 6 de enero de 2021.
En el indulto no tiene que cumplir la pena, mientras que en la conmutación, se reduce la severidad de la misma, pero se debe cumplir una parte de ella.
La dirigente aseguró que la Revolución Ciudadana no respalda a la vicepresidenta. Mencionó que Daniel Noboa habría pactado con Guillermo Lasso.
Actualmente, el indulto presidencial se concede cuando hay una sentencia ejecutoriada. Expertos advierten que la pregunta 5 puede dar paso a abusos.
La Asamblea Nacional ofreció su respaldo a la Policía y Fuerzas Armadas para que actúe contra los grupos delictivos, considerados 'terroristas'.
El mandatario envió un primer grupo con once interrogantes al órgano constitucional la semana pasada, y ya está en análisis de los jueces.
Fujimori, de 85 años y quien padece varias enfermedades, abandonó el penal Barbadillo, en el este de Lima, a las 18:29 locales.