Publicidad
Aun cuando no sean deliberantes, despierten y recuerden, con honor, dignidad y amor por la patria...
Yo como viejo combatiente del alto Cenepa puse mi vida a disposición de mi patria, ¿y esta es la recompensa? ¡Qué ingratitud!
El Ejecutivo objetó parcialmente el proyecto de Ley de Personal y Disciplina de las Fuerzas Armadas, que está en debate de la Comisión de Soberanía.
El Gobierno de Guillermo Lasso acordó un plan de pagos con la institución castrense que culminaría en mayo próximo.
Este 24 de abril arribaron al país 336 mil vacunas de la iniciativa global Covax
El Gobierno recordó que el Gobierno ha hecho esfuerzos pare cancelar $ 778,5 millones al Issfa en 2020.
De acuerdo al Ministerio, este año se han entregado $ 720 millones al Instituto de seguridad social de Fuerzas Armadas, por varios conceptos.
Issfa informó que según el parte policial, trabajadores amenazaron con hacer explotar cilindros de gas, en el interior de la empresa de explosivos.
Esta deuda corresponde aproximadamente a $ 280 millones desde noviembre del 2014 al 31 de diciembre de 2019, y $ 221 millones de los aportes durante el 2020.
Entidades y autoridades ineficientes podrían no actuar por ineptas, y otras por ser permisivas y encubridoras.
El Issfa informó a sus jubilados que no pagará puntualmente las pensiones de agosto, debido a la falta de cumplimiento del Ministerio de Economía y Finanzas. Los pagos de salarios a servidores públicos se cumplieron con un mes de retraso. Mientras tanto, los proveedores impagos organizan nuevas protestas.
58 trabajadores de la fábrica de explosivos Explocen iniciaron una huelga para exigir la firma de un contrato colectivo.
Seguridad Social, Gobiernos Autónomos, servidores y proveedores están impagos. En cuanto a los intereses de la deuda, tampoco se han honrado, pero esto se debe a que hay un proceso de renegociación en marcha, que le permite al Gobierno tener un poco de oxígeno.
Los jubilados del Issfa ya pueden cobrar su pensión de mayo, tras un acuerdo de pago que involucra pagos en efectivo, Cetes y bonos.
Esta tarde se inició el debate definitivo de la Ley de Finanzas Públicas. Pero tras la comparecencia del ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín en Comisión General, se la suspendió y se anuncio el reinicio para este miércoles a las 08:00.
Debería ser para un gobierno algo vergonzoso que un grupo de ciudadanos esté en las calles solicitando el pago de sus pensiones. Pero esa solicitud se vuelve más vergonzosa cuando estos ciudadanos son personal militar pasivo...
En noviembre del 2019 el stock de Cetes estaba en $2384,8 millones, para diciembre subió a $2760,9 millones.
El Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (Issfa) tenía previsto transferir anoche las pensiones correspondientes a diciembre pasado, pero no aún el decimotercer pago.
A las 08:40 de este miércoles 4, la cartera de Estado realizó la transferencia de $ 34,4 millones al Issfa y de $ 8,9 millones de Isspol.
Además, en la Asamblea se entregará segundo proyecto de ley tributaria con carácter de urgente.