Publicidad
Está entre los mejores del mundo; el "rey del piano" ofrecerá un concierto en Guayaquil este sábado 4 de marzo, conozca los detalles
Los instrumentos musicales que tienen sus raíces en Hawai y Tahití se construyen ahora en Manta y son parte de Así se emprende en Ecuador.
Cada transeúnte podría dar una moneda a los instrumentistas que tocan música en las plazas, calles...
Los instrumentos del 'grand máster luthier' también formaron parte de la grabación de un álbum de Shakira y de temas de Charlie Zaa.
El violinista es el invitado de la Orquesta Filarmónica Municipal, que este viernes 27 de mayo ofrecerá un concierto en el Teatro Centro de Arte.
Presentan una versión nueva del tema 'Regálame', el primer paso de grandes cosas que preparan, aseguran.
Una familia que lleva tres generaciones dedicada al arte de construir instrumentos de cuerda cuenta sobre la importancia de estos.
En la sesión de los 41 años de creación de la localidad se entregó de manera simbólica el reconocimiento a distintos actores culturales de la jurisdicción.
La presentación será el martes 29 de diciembre y se puede ver a través de la página web y redes sociales de la CCE.
En el producto audiovisual se podrá ver el ascenso a la fama de la artista y su lado más humano e íntimo.
El talento e impulso de este niño, quien reside en el cantón Sucre, en Manabí, se difundió en redes sociales y esto permitió que alcanzara uno de sus sueños.
En los exteriores de su vivienda, en El Blanco, Charapotó, Jefferson Leandro Lucas tocaba una batería improvisada que armó con desechos como tachos de pintura, baquetas, ramas y disco de freno de manos.
El artista quiteño murió este miércoles, a los 97 años, con su música además de Ecuador recorrió varios países, entre ellos México y Colombia.
La Asociación Internacional de Sintergética, con sede en España, organizó la jornada musical virtual de ayer sábado, desde las 15:00 hasta las 19:00, por Facebook y YouTube.
El canal se denomina Sala Digital, allí se puede encontrar obras originales como El quinde, el fuego y el gigante.
Para esta versión el artista reunió a un grupo de talentosos músicos, quienes también lo acompañaron desde sus hogares con su voz o instrumentos.
Tras haber pasado décadas en la sombra, un piano con una historia tan grandiosa como las esculturas que lo decoran, será expuesto al público próximamente en Israel.
Por medio de Facebook, la célebre pianista canadiense Angela Hewitt informaba a sus seguidores que perdió su piano Fazioli 278 de cuatro pedales valuado en 195 000 dólares que tenía desde el 2003.
El propietario ofrece una recompensa de 1.000 dólares por el retorno de las guitarras.
En una ciudad conocida por la samba, nadie espera que una mujer de escasos recursos toque el violín. La Orquesta da Rua lo ha conseguido.