Publicidad
En octubre de 2021, el pleno del CJ destituyó como jueza a Belén Domínguez, quien participó en un irregular sorteo de una acción de protección constitucional.
Pese a que son cinco los llamados a juicio por el delito de asociación ilícita ocurrido en el Municipio de Quito, solo tres asisten a la etapa de juzgamiento.
La exfuncionaria municipal Cinthya Puga; Adrián Haro, exgerente de la empresa municipal EMSeguridad; y el empresario chino Yinlog Wang asisten al juzgamiento.
Por estar fuera del país, a Sebastián Yunda, hijo del cesado alcalde de Quito Jorge Yunda, se le suspendió la etapa de juicio por asociación ilícita.
Los datos tributarios, sus títulos académicos y su paso por la función pública muestran la idoneidad de los postulantes. ¿Qué esperan los capitalinos de ellos?
Se busca resolver sobre los recursos horizontales a un fallo de segunda instancia, que le suspendió los derechos de participación por dos años.
La Junta Electoral de Pichincha decidió que el 8 de enero será el debate de los candidatos a la Prefectura de Pichincha y el 15 de enero a la Alcaldía de Quito.
Jorge Yunda es candidato a alcalde de Quito por la alianza Juntos por la Gente, que suma a los movimientos Pueblo Igualdad y Democracia, Pachakutik y Mover.
En febrero del 2021 se inició el proceso penal por el delito de peculado por el que se acusa al exalcalde de Quito, Jorge Yunda, de ser el autor mediato.
El martes 22 de septiembre próximo, a las 18:00, se cerrarán las inscripciones de candidaturas en todas las cedes provinciales del Consejo Nacional Electoral.
La jueza María Belén Domínguez concedió parcialmente una acción de protección después de que se aprobó la remoción del exalcalde de Quito.
Richard González, juez titular en la causa del exalcalde, dispuso que no tratará los recursos horizontales hasta que haya una investigación sobre el fallo.
Jorge Yunda busca liderar nuevamente el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito por segunda ocasión. Yunda fue cesado en funciones en 2021.
A la medianoche del miércoles ningún sujeto político lo impugnó y el Tribunal Contencioso Electoral no se pronunció sobre suspensión de sus derechos políticos.
La sentencia del Tribunal Contencioso Electoral, que lo sancionó con la pérdida de sus derechos políticos, sigue sin ejecutoriarse.
El CNE confirmó que la Junta calificó la candidatura, pero aclaró que todavía quedan instancias de objeción.
Juez Richard González acusado de actuar con violencia en la sesión que se sancionó a Yunda. Él advierte que se trata de "distraer por los hallazgos expuestos".
Yunda afirmó que su candidatura para la Alcaldía de Quito sigue "en firme".
Al detectarse posibles irregularidades en la redacción de la sentencia que lo sancionó, en la que estaría involucrado un funcionario del Municipio de Quito.
El juez dispuso plazos para que funcionarios del TCE y el alcalde de Quito proporcionen información que permita aclarar la situación.