Publicidad
El uso creciente de las tendencias de TikTok y de términos de redes sociales ha llevado al diccionario de Cambridge a incluir nuevas palabras en sus páginas.
El verbo 'bajonear' surgió de 'bajón' (decaimiento) más el sufijo -ear.
Por ejemplo, ¡Hey! se emplea para saludar, llamar la atención, avisar, etc.: «¡Hey!, ¡cierra la puerta!».
(...) hagamos un buen uso del lenguaje y que este sea nuestra carta de presentación.
¿Desde cuándo la vulgaridad y el irrespeto se pusieron de moda? ¿En qué momento nos convertimos en cómplices de esta tendencia?
Las normas ortográficas sobre el uso de los extranjerismos crudos recomiendan que estos se escriban con letra cursiva o entre comillas.
Y como todos respondemos a (...) conductas de nuestro entorno, los cambios son difíciles de asimilar...
Recordemos que el verbo empatar se usa con la preposición ‘a’.
El contexto determina el género gramatical que debe aplicarse.
Ecuador tiene un potencial productivo que requiere de idiomas para una mayor conexión.
No hay que buscar un propósito nacionalista o reivindicativo en el estudio, registro y sistematización de los ecuatorianismos...
Tampoco es apropiado que se emplee la terminación -ava para mencionar algunas calles de Guayaquil.
Las palabras que terminan en -a o en -o tónicas se pluralizan con -s.
Deutsche Sprache schwere Sprache: idioma alemán, idioma difícil. ¿Cuántas veces he oído esta frase y repetido yo misma este antimantra?
(...) un abrazo a la institución y un gesto respetuoso a su ya larga historia, y a los ilustrados personajes que la fundaron.
Hay un término apropiado para hablar de los baches en las calles.
Las palabras 'san', 'santo' y 'santa' son fórmulas de tratamiento y como nombres comunes deben escribirse en minúsculas.
Según las normas ortográficas, los únicos monosílabos que se usan con acento gráfico son aquellos que pertenecen al grupo de la tilde diacrítica.
Son términos relacionados, no sinónimos, ya que comparten contexto legal, pero tienen matices distintos.
Son vocablos homófonos, con pronunciación parecida pero su forma y significado no son iguales