Publicidad
El lunes llegará a Guayaquil una escultura de la famosa niña. Con el columnista de humor político hablamos de las influencias de Mafalda.
El editorialista Ramiro Cepeda logró traer a Joaquín Lavado, ‘Quino’, a la ciudad en 2003 y los amantes a Mafalda hacían largas filas por autógrafos.
Mafalda es un personaje creado por Joaquín Salvador Lavado, más conocido como Quino, quien ya falleció.
Aerolínea trasladó escultura que será instalada este 28 de octubre en uno de los bancos del paseo central de Matadero de Madrid, en homenaje a su creador.
La editorial Lumen ha publicado los once tomos recopilatorios de Mafalda, tanto en España como en gran parte de Latinoamérica.
Las figuras son realizadas por el artista Pablo Irrgang, apuntado personalmente por Quino (creador de Mafalda) como el escultor oficial de las estatuas.
El anuncio se realizó ayer lunes, 5 de agosto, por las redes sociales de la plataforma de 'streaming'.
Cientos de tiras, libros, una vasta obra digital y cortometrajes estuvieron custodiados por ella, quien trabajó con su tío humorista por más de 30 años.
El buscador de Google conmemora los 90 años del reconocido artista argentino Quino con una ilustración que estará disponible en más de 25 países.
(VIDEO) Preguntado en la conferencia de prensa posterior al partido ganado ante el italiano Lorenzo Giustino por la muerte del autor de la tira cómica ‘Mafalda’.
Quino combinó magistralmente la ironía, la acidez y la ternura en su vasta obra como humorista.
La iniciativa "10 cuidados ilustrados del coronavirus" contó con la colaboración de los dibujantes Quino.
La exposición del humorista gráfico Joaquín Salvador Lavado después se trasladará a Chile.
La imagen difundida muestra una Mafalda sonriente con un pañuelo celeste.
El guaraní es el idioma indígena de Paraguay y es oficial junto con el español. El Ateneo de la Lengua Guaraní opina que más del 80% de la población habla ese idioma.
Mafalda, la popular caricatura de una niña argentina rebelde y reflexiva, aterrizó el pasado sábado en la capital chilena con una exposición que forma parte de la oferta del Festival de Teatro Santiago a Mil.
Los cocineros creen que Mafalda "sería más feliz" en este tiempo en los que no se come tantos caldos como antes.
Joaquín S. Lavado Tejón, de 82 años, más conocido como Quino, fue galardonado en mayo con el Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades por los "lúcidos mensajes" de sus tiras cómicas.
Quino celebró el 50 cumpleaños de su criatura en un acto realizado en la esquina de las calles Defensa y Chile, en Buenos Aires, donde la niña preguntona es recordada con una estatua que la muestra sonriente y sentada en un banco.
Sin importar el paso del tiempo, los lectores siguen con devoción a este perspicaz personaje.