Publicidad
El presidente de la Asamblea Legislativa de El Salvador dice que Funes será recordado por pactar con las pandillas.
Según la Fiscalía, en 2014 el exmandatario no declaró renta por unos $ 271.000, y con ello evadió el pago de impuestos fiscales por $ 85.157.
Funes acumula cuatro órdenes de captura por casos ligados a corrupción y el supuesto desvío de al menos 351 millones de dólares.
El presidente no dijo cómo espera resolver los temas de migración, inseguridad y corrupción. Anunció que impulsará proyectos de gran escala, aunque sin dar detalles.
El exmandatario afronta cinco pedidos de arresto por estar acusado ante la justicia de varios delitos de corrupción. Uno de sus hijos también recibe salario de la cancillería nicaragüense.
Entre los bienes inmuebles, que suman unos 23,8 millones de dólares, figuran empresas, locales comerciales, una hacienda, residencias exclusivas y hasta una casa en Chile.
La Fiscalía acusó al expresidente salvadoreño de haber evitado declarar ingresos por 271.857 dólares en 2014, además de evadir impuestos por 85.157 dólares.
El exmandatario, su pareja Ada Mitchell Guzmán y dos de sus hijos se encuentran en Nicaragua, donde en septiembre de 2016 recibieron asilo político.
El exmandatario tiene otras dos órdenes de detención: por el supuesto desvío de 351 millones de dólares durante su gestión, y otra por nuevos delitos de corrupción.
Un juzgado salvadoreño remitió a la Corte Suprema el proceso de extradición del expresidente Mauricio Funes y tres de sus familiares, procesados por su presunta participación en un red de corrupción que desvió 351 millones de dólares de las arcas del Estado.
La Fiscalía General de El Salvador ordenó la captura del expresidente Mauricio Funes por los supuestos delitos de peculado y lavado de dinero por un monto de $ 351 millones y por encubrimiento de varios hechos ilícitos en su gobierno.
La Fiscalía salvadoreña acusó al detenido expresidente y seis de sus colaboradores de haber desviado 246 millones de dólares, extraídos del Tesoro Público de la Presidencia.
Nicaragua concedió asilo político al expresidente de El Salvador Mauricio Funes, investigado por acusaciones de delitos de corrupción en su país, informó ayer el Gobierno que dirige Daniel Ortega.
Buscando evidencia de supuestos actos de corrupción durante su administración, la Fiscalía General de la República allanó la noche del viernes la residencia del expresidente Mauricio Funes, donde incautaron más de 80 armas de fuego y municiones.
La Corte Suprema de Justicia ordenó ayer a la presidencia que en tres días hábiles entregue los registros de viajes oficiales del exmandatario Mauricio Funes y la primera dama.