Publicidad
En mercados se ofrecen las frutas, las especias y las plantas aromáticas para la preparación de la bebida.
El lunes y el miércoles de esta semana se han dado dos alertas, una por una amenaza de bomba y otra por un incendio.
Productores de textiles provenientes de Imbabura llegaron dándose la vuelta por Esmeraldas para llegar en catorce horas, cuando normalmente lo hacen en siete.
En el Congreso Internacional de Experiencia al Cliente se conocerán las empresas mejor calificadas de Ecuador.
Aunque las protestas han causado bloqueos en la Sierra norte del país, en Guayaquil la actividad comercial continúa sin sobresaltos.
Las piladoras recibirán recursos estatales para la compra, almacenamiento y venta de arroz.
Batea de bolones, vasitos decorados, llaveros, entre los productos con mayor salida.
Comerciantes afirmaban este sábado que los camiones que logran pasar los bloqueos de vías traen ya el producto con un precio más elevado...
Los bloqueos en las vías complican la llegada de productos. Los fletes se han encarecido para los comerciantes desde que se elevó el precio del diésel.
En cuatro centros de abastos se registran aumentos de precios, según compradores y vendedores.
Comerciantes atribuyen esta alza principalmente al encarecimiento de los fletes, resultado del aumento en el precio del diésel.
La papa fresca está ahora a $ 18 por saco, antes estaba a $ 16, y la papa chola pasó de $ 25 a $ 36.
Ahora viene la pregunta: ¿cuándo las autoridades reconstruirán el mercado para Progreso?
Comerciantes temen que desde este lunes los productos lleguen con un incremento de precios.
Si antes se compraban cuatro libras de papa por $ 1, ahora solo dan tres, dijo un comprador.
La papa es el único producto que ha subido de precio por el clima en territorios de siembra y cosecha.
El 21 de septiembre se ha tomado como costumbre regalar flores amarillas.
La Intendencia de la Policía sostuvo que la ley establece prisión y sanciones monetarias para quienes especulen con los precios.
Comerciantes analizan organizarse para costear valores de fletes con productos.
La Comisión de Resolución de Primera Instancia de la Superintendencia de Competencia Económica aprobó las operaciones. Se descartó riesgos en la competencia.