Publicidad
Los mayores ingresos para Ecuador se mantienen en productos tradicionales, pero la minería se abre paso. Cifras oficiales se publicaron con corte a noviembre.
Ministro asegura que en 18 meses de Gobierno contratos de inversión superan los $ 7.200 millones.
En tres meses del programa ‘Camioneta Productiva’ ya hay 386 beneficiados de exoneración de impuesto. Aquí los modelos, requisitos y proceso para aplicar.
Acuerdo comercial con país azteca tiene un avance del 99 % y con el gigante asiático está en el 95 %.
Se trata del evento + Pymes para el Mundo, organizado por el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca.
Con Costa Rica, que también busca ingresar a la Alianza del Pacífico, se proyecta cerrar un acuerdo a finales de este año.
Laboratorios Vaschlabs invertirá $ 2 millones en los primeros dos años de vigencia del contrato firmado con el Ministerio de la Producción.
En marcha programa para que sectores agrícola, agropecuario, florícola, ganadero, acuícola, pesquero y demás afines compren un vehículo con ese beneficio.
Las exportaciones petroleras llegaron a $ 6.236 millones en el primer semestre del 2022, las de banano $ 1.700 millones y las de minería $ 1.400 millones.
A través de una iniciativa público-privada se da asesoría a los emprendedores para que sus productos lleguen al exterior. Hay casos de éxito.
El presidente Guillermo Lasso participó en un panel con inversionistas nacionales y extranjeros.
Ministerio de Producción emitió instructivo para el Plan de Acceso Preferencial que se elaboró en conjunto con la industria. Estos son productos que se incluyen
EE. UU. y la UE son dos de los principales socios comerciales de Ecuador. A esos dos detinos el país ha exportado $ 2.566 millones de enero a abril del 2022.
El documento que se publicó en el RO, el miércoles 8 de junio, es el Acuerdo Ministerial 0001, emitido el 21 de febrero de 2020.
La inversión se oficializó a través de un contrato de inversión con el Gobierno, que en desde el 2021 ha aprobado 228 contratos por cerca de $ 5.000 millones
La empresa dice que pronto abrirá su tienda número 15 en el país, llegando a una nueva provincia.
El Comité de Atracción y Promoción de Inversiones realizó nuevas aprobaciones el 26 de abril; se vive un shock de inversiones, asegura el ministerio.
En el 2022 ya se han aprobado más de $ 1.360 millones en estos compromisos para invertir en Ecuador.
El 1 de abril se firmaron 17 contratos de inversión. En el 2021 fueron 67 compromisos adquiridos para inyectar $ 2.158 milones en Ecuador.
El Gobierno aseguró que sus planes para atraer inversiones a Ecuador no se estancarán y recurrirán a las leyes existentes para impulsarlos.