Publicidad
La agenda legislativa de la agrupación tiene tres ejes principales: seguridad, reactivación productiva y defensa de la niñez del país.
El jurista de 58 años encabeza la lista nacional de candidatos a la Asamblea Nacional de la lista 1. Él ya fue legislador en el periodo anterior.
A la expectativa de si Daniel Noboa y los candidatos de ADN pedirán licencia para promocionarse. TCE ha puesto límites a la presencia de autoridades en mítines.
Mientras caminaba cerca de su barrio, dos sujetos en moto lo alcanzaron y asesinaron en Pasaje.
El estudio lo realiza mensualmente la encuestadora argentina CB Consultora Opinión Pública con entrevistas a 12.000 ciudadanos de la región.
El Observatorio Legislativo realizó una evaluación de los seis meses de gestión del actual periodo de la Asamblea Nacional.
A un año de la firma de dicho decreto, el expresidente de la República dijo que su decisión dejó lecciones importantes al país.
Según analistas, se requieren reformas a la Constitución y varias leyes para ajustar la implementación y procedimientos de la muerte cruzada.
Una norma emitida por el Consejo Nacional Electoral determinó que los resultados de esa elección no serán considerados para la aplicación del beneficio.
El exfuncionario revela que nunca se imaginó que la Corte Constitucional “tumbaría” la mayoría de decretos leyes urgentes que envió el Gobierno.
La institución actualmente se reconfigura en un escenario poscrisis. Reabrió sus puertas el 17 de noviembre para el periodo que finalizará en 2025.
No deberían seguir como asambleístas después de lo que causaron y seguirán causando.
El CNE registra el financiamiento privado a las campañas, en el que hay informes incompletos o no presentados, como el del excandidato Bolívar Armijos.
El asambleísta del PSC dio un informe de las condiciones en las que recibió la Función Legislativa.
La Asamblea Nacional retomará el juicio político contra el expresidente este miércoles a las 16:00. Para censurar al exmandatario se requieren 92 votos a favor.
El juicio se frenó el 17 de mayo cuando el entonces presidente de la República activó la muerte cruzada.
Al momento, los presidentes de Colombia y Bolivia, Gustavo Petro y Luis Arce, han confirmado su asistencia a la investidura del nuevo mandatario de Ecuador.
Sebastián Corral y Henry Cucalón, secretario de la Administración, y ministro de Gobierno, fueron los primeros en conocer la intención del presidente.
El mandatario electo se posesionará el jueves y en su «honor» se ofrecerá un almuerzo y coctel VIP. Asistirían dos presidentes, Gustavo Petro y Luis Arce.
El texto se elaboró con base en información proporcionada por los ministerios y secretarías de Estado.