Publicidad
En la década del 20 y parte del 30, Guayaquil fue el epicentro del cine y del teatro del país.
'Nunca fuimos felices' parece la continuación del monólogo anterior de Crespo, 'Nada es demasiado', que se presentaba en Guayaquil en el 2017.
Las redes se convierten en la aliada indicada para proyectar piezas teatrales y más.
Esta representación forma parte de un convenio firmado entre la Universidad de las Artes y la Corporación Hogar de Cristo.
Ser en 15 o ser en 45 minutos, esa es la cuestión.
A continuación conoce de algunos sitios en la ciudad donde se puede ir a presenciar funciones de teatro, danza u artes alternativas.
Cuando el cine nace en 1895 y comienza a dar sus primeros pasos trató de buscar material que le diera una posición intelectual, como un espaldarazo de gran arte y para eso se valió del teatro, la actividad artística más antigua de la humanidad.
Curiosidades relativas al teatro.
Todos con su aporte, como el engranaje de un motor, logran que el espectáculo teatral se lleve adelante.
Guayaquil siempre ha sido una ciudad que ha disfrutado del teatro, la pregunta es ¿Desde cuándo se hace teatro en Guayaquil?.
En Ecuador algunos espacios y gremios de artísticos han preparado las siguientes actividades abiertas al público.
Tres actores aseguran que los nuevos espacios destinados para pequeñas obras teatrales (microteatro) son buenas alternativas para el público.
Las tres orientadas siempre al ejercicio que conlleva subirse al escenario o trabajar para la pantalla chica.
Gestores escénicos hablan sobre los avances y falencias locales que perciben en este campo artístico.