Publicidad
El espectáculo aterriza en Quito por primera vez.
El argentino-israelí Barenboim y el palestino-estadounidense Edward Said fundaron una orquesta con jóvenes músicos israelíes y palestinos en 1999.
El recital se realizará este viernes 17 de enero. La entrada es gratuita.
Es la primera vez en 85 años de historia que el programa incluirá una pieza compuesta por una mujer, contemporánea de Johann Strauss.
Es considerado el último compositor nacionalista de la música académica de la historia de Ecuador.
El repertorio elegido es de la obra de Mozart y Beethoven.
Según Forbes, el patrimonio neto estimado actualizado de la cantante, superó por poco a Rihanna y su imperio Fenty, que alcanza los 1.400 millones de dólares.
El trabajo titulado "Promenadia ecuatoriana" rinde homenaje al compositor y su legado musical.
(...) los ecuatorianos de éxito habitualmente miran hacia delante y, con objetivos claros, caminan..
La colombiana sorprendió a sus fanáticos en una inesperada colaboración con el legendario tenor italiano.
Estas clases son gratuitas y están dirigidas a personas desde los 12 hasta los 35 años.
Este domingo, 28 de julio, se realizará un especial concierto a las 17:00 en la Casa de la Música, en la capital del país.
Las funciones se darán el viernes 12 y el sábado 13 de julio, desde las 19:00.
La próxima institución educativa será el colegio Amarilis Fuentes.
Guacho es parte de la Fundación Orquesta Ciudad de Quito.
El evento, de acceso gratuito, es parte de las celebraciones por los 75 años de la OSG.
En una conversación semanal, Nicolás Romero Sangster y Nicolás Romero Ordeñana se proponen llegar a quienes son fanáticos del género pero aún no lo saben.
La joven cantante ecuatoriana es alabada tanto por sus seguidores como por conocidos en materia musical, por su talento y virtuosismo.
Los museos de dos ciudades austriacas exhiben partituras originales de esta obra hasta fines de este año.
La presentación empezará a las 19:30.