Publicidad
No se trata de imponer sin un criterio de seguridad y la opinión de los padres, pero sí de buscar alternativas para proteger a los menores.
Según el informe nacional Ser Estudiante, en Ecuador aún no se recupera el nivel mínimo de lectura y escritura que se tenía antes de la pandemia.
Tu atención los fortalece, pregúntales cómo se encuentran, qué tal su día, hazlos sentir que están vivos y que tú vives para ellos.
Problemas en el desarrollo en la gestación y error en la manipulación del recién nacido son algunos de las causas, de acuerdo con especialistas.
El Comité creado por el Gobierno y que integra a 17 instituciones del Estado hizo el 'lanzamiento de la mesa técnica de cooperación internacional'.
La Asamblea Nacional abrió un proceso de fiscalización respecto del fallecimiento de los neonatos en el Hospital Universitario de Guayaquil.
Los jóvenes salen al mundo pensando que lo vivido en la etapa escolar es “normal”, donde todo parece fácil y sin esfuerzo.
Las causas de muerte más comunes son por prematurez extrema, nacimiento pretérmino, dificultad respiratoria y sepsis bacteriana.
Infectólogos y la Asociación Nacional de Neonatólogos dan su criterio.
Familia cuenta que llevaron al bebé de emergencia al hospital Universitario.
La crisis de salud no espera más, no se puede seguir lamentando lo que se puede prevenir. Hay que actuar.
Las autoridades atribuyen los fallecimientos a causas multifactoriales, pero dos casos se vinculan a la bacteria ‘Klebsiella pneumoniae’.
La institución solicita un informe detallado sobre las circunstancias de los fallecimientos.
El uso excesivo de dispositivos impacta a los niños. Expertos recomiendan priorizar el juego activo y lúdico para el bienestar infantil en el tiempo libre.
Gabriela Zunino dirige la fundación de acompañamiento a niños con cáncer y sus familias.
Uno de cada cinco niños en Ecuador sufre desnutrición, alertó la vicepresidenta.
Fue 29 de julio de 2024. Amy, entonces una niña inquieta que saltaba y jugaba sin parar, comenzó a verse pálida. Entonces, le diagnosticaron leucemia.
El hecho fue captado en un video que se viralizó en redes sociales.
El pensamiento computacional en niños es mucho más que una tendencia educativa...
Roberto Castro, gerente de las academias, explicó cómo esta sede se alinea con la visión institucional: trabajar con niños para pulir el talento con paciencia.