Publicidad
La reunión del ParlAmericas se desarrolla en Washington D. C., Estados Unidos, el 18 y 19 de mayo, donde la exlegisladora es vicepresidenta.
La organización señaló que la sesión en la Asamblea debe ofrecer garantías y respeto al debido proceso.
Si Moreno se considera inocente debería presentarse ante los jueces y evitarse un penoso, humillante, camino como el que ha recorrido Toledo.
El fiscal subrogante Wilson Toainga también pidió que se informe a Interpol para que localice a las diez personas contra las que solicita prisión preventiva.
Además se descartó que haya incumplido las reglas sobre incrementos salariales o conflictos de interés.
Desde el 5 de marzo pasado, el expresidente Lenín Moreno y seis de sus familiares son investigados, junto con otras 30 personas, por el delito de cohecho.
Tras el pronunciamiento de la OEA y la ADD, se manifestaron la Organización Demócrata Cristiana de América y la Unión de Partidos Latinoamericanos.
El organismo dijo que ha seguido de cerca los recientes acontecimientos políticos, a propósito de la recomendación de juicio político a Guillermo Lasso.
El cuerpo internacional participó en los comicios seccionales y efectuó más de 30 recomendaciones para el Consejo Nacional Electoral y el Tribunal Contencioso.
Juan Pablo Corlazzoli, veedor de la Misión de Observadores de la OEA, también condenó el asesinato del candidato a la Alcaldía de Puerto López.
OEA retrata relación de la minería ilegal con minería artesanal, ciertas empresa legales y compradores internacionales
La misión electoral está conformada por veinte expertos y observadores de nueve países.
Los organismos expresaron su respaldo al Gobierno y solidaridad con los afectados.
En la OEA se abrió una investigación interna por una violación a las reglas éticas.
24 delegaciones se encuentran en Lima, mientras sectores peruanos conservadores han rechazado lo que consideran la "agenda progresista de la OEA".
Mandatario salvadoreño indicó que la carta está firmada por “corruptos, saqueadores y algunos de ellos, hasta asesinos. Todos odiados por sus pueblos”.
Mencionó que le preocupan los “discursos golpistas”.
El expresidente rechazó las conclusiones del órgano de control a su Informe de Gestión. Cree que se descartó el análisis de un 35 % de la información entregada.
El Gobierno de Nicaragua anunció este domingo su decisión de retirar las credenciales de sus representantes ante la OEA.
No tendremos presencia en ninguna de las instancias de ese diabólico instrumento del mal llamada OEA, señaló el Gobierno de Nicaragua en una declaración pública