Publicidad
La enfermedad ha causado 170.000 muertes en los dos últimos meses.
La OMS criticó la imprecisión de los datos de Pekín.
El número de contagios ha aumentado considerablemente desde que se eliminaron las restricciones en el país asiático.
La organización recalca que la pandemia no ha terminado.
Las enfermedades endémicas afectan a millones de personas en todo el mundo cada año y algunas de ellas matan a cientos de miles de individuos
Este estilo de alimentación es tìpico de los países nórdicos y capaz de reducir tus probabilidades de padecer de obesidad
Tedros Adhanom Ghebreyesus indicó que el mundo afronta aún numerosos desafíos sanitarios.
Los Estados Miembros y la OPS pueden sentir orgullo del trabajo conjunto que han logrado hitos como el incremento de la esperanza de vida en 45 años desde 1902.
La mayoría de los virus influenza que circulan en aves no son zoonóticos, pero algunas cepas tienen la capacidad de infectar a humanos.
Ambos nombres serán utilizados durante un año, antes de que el antiguo término sea remplazado por completo.
Para prevenir la propagación de la viruela del simio, es esencial una buena higiene de las manos.
La variante se ha encontrado en más de 17 países de Asia y Europa.
Alrededor de 160 camas están asignadas, y de esas el 21 % está ocupado en cuidados intensivos. En hospitalización un 16 % está ocupado.
Uso de mascarilla, lavado de manos, distanciamiento físico, sobre todo en sitios de aglomeraciones, son medidas que continúan, recomendó.
El número de casos descendió un 28% en la semana del 5 al 11 de septiembre con respecto a la anterior.
En países como Francia, Alemania, Portugal, España, Reino Unido el brote se esta reduciendo.
Las voces de alarma surgieron el pasado lunes, cuando una mujer de 46 años murió después de mostrar algunos síntomas de la enfermedad.
Los anticuerpos monoclonales son proteínas fabricadas en laboratorio, que actúan como anticuerpos en el sistemas inmunitario.
Tedros Adhanom Ghebreyesus lamentó este miércoles el bloqueo de la ayuda humanitaria en esa región etíope por parte del Ejército del país africano.
La revista médica The Lancet informó del primer caso de transmisión de la viruela del mono de humano a perro, que se produjo en Francia.